Síguenos en redes sociales:

Más de 900 personas aspiran a uno de los 436 puestos que se ofertan en la Feria de Empleo

se han presentado más de 1.500 solicitudes procedentes de 921 personas Se buscan perfiles "muy variados", si bien la mayor parte de las propuestas laborales provienen del sector servicios

Más de 900 personas aspiran a uno de los 436 puestos que se ofertan en la Feria de EmpleoJ. Colmenero

Donostia. Lejos quedaron los años en los que en las ferias de empleo que organizaba Fomento de San Sebastián se ofrecían más de 2.000 puestos de trabajo. En realidad, esto ocurría hace tan solo "tres o cuatro años", recordaba ayer el director de esta entidad municipal, Euken Sesé. Sin embargo, la dureza de la crisis hace que aquella época parezca exageradamente lejana y hoy es el día en el que hay más de 900 personas peleando por uno de los 436 empleos que se ofrecen desde ayer y hasta hoy en el centro Cemei, en Igara.

Vendedores de electrodomésticos, cocineros, modelos, administrativos, informáticos, ingenieros mecánicos, ingenieros electrónicos, charcuteros, fisioterapeutas, abogados u operarios de torno. Estas eras algunas de las "oportunidades laborales" que se podían encontrar en un tablón de anuncios rodeado de ciudadanos con ansias de poner fin a una difícil situación.

En este punto de encuentro se ponen en contacto las empresas que buscan trabajadores y las personas que buscan empleo y en estos dos días 31 firmas realizarán más de 1.000 entrevistas, después de que Fomento haya recogido durante el último mes más de 2.000 solicitudes. De ellas, se han aceptado 1.554 procedentes de 921 personas.

Además, hay otras once empresas que no acudirán a la Feria de Empleo y que ofrecen 68 puestos de trabajo. A estas ofertas hay que añadir 60 becas que posibilitarán que jóvenes donostiarras de menos de 30 años realicen prácticas en el extranjero.

Según explicó ayer el concejal de Desarrollo Económico, Josu Ruiz, esta feria se enmarca en el Plan de Estímulo Económico que presentó el Gobierno municipal hace unas semanas. Está dotado de 4,3 millones de euros y "tiene como objetivo la creación de más de 1.100 puestos de trabajo". Asimismo, el edil recordó que este año tendrán lugar otros dos eventos de este tipo: uno en Altza durante el otoño y otro más en el Cemei.

perfiles variados Por su parte, Sesé apuntó que los perfiles de las empresas que buscan trabajadores son "muy variados", si bien señaló que la mayor parte de las ofertas se incluyen en el sector servicios. "También hay ámbitos que destacan como el comercio, la asistencia a personas mayores, los seguros... En cuanto a los puestos de trabajo concretos, se buscan ingenieros de gestión, mecánicos, cocineros, camareros, educadores de barrio... Lo más importante es lo que salga de aquí y los contratos que se hagan también en los próximos meses", dijo.

Una de las empresas que busca dos trabajadores es Altran Tecnología en Innovación, situada en Araba. "Venimos anualmente para buscar perfiles de ingeniería mecánica y electrónica y con idiomas, sobre todo inglés y cada vez más alemán y chino. Queremos a dos personas que trabajarían en Navarra, Euskadi y Burgos", explicaba Montse Delgado, encargada de realizar la primera entrevista. "Estos quince minutos son una primera toma de contacto, si se pasa este filtro se volvería a quedar con el candidato para un encuentro más técnico", añadió.