El PNV pide que el bicentenario se centre en la "reconstrucción" de Donostia
recalca que hay que crear un grupo de trabajo, no tratar el tema en la comisión de derechos humanos
Donostia. El PNV pidió ayer que los actos del bicentenario de la quema de la ciudad se centren, sobre todo, en la "reconstrucción" de Donostia. Esta petición ya se recogía en una declaración institucional presentada por los jeltzales en el Pleno de finales de diciembre, que fue aprobada por unanimidad.
El portavoz del PNV, Eneko Goia, criticó ayer al Gobierno municipal (Bildu) por hacer caso omiso a lo que se pedía en la citada declaración. La cuestión de la programación de actividades del bicentenario fue abordada en una reciente comisión de Derechos Humanos, hecho que Goia también denunció, dado que en la declaración institucional se recogía la propuesta de "creación de un grupo de trabajo plural y participativo en el que, junto al Ayuntamiento a través del Consejo Social, tomen parte diferentes instituciones, agentes económicos y sociales, colectivos culturales y ciudadanos, para comenzar a elaborar conjuntamente el programa de actos". Goia indicó que el Consejo Social "está parado" y que el Gobierno tampoco ha dado ningún paso para crear un grupo de trabajo.
Asimismo, el jeltzale indicó que su grupo no comparte la visión de Bildu de centrar las actividades conmemorativas en la "desmilitarización" y los "derechos humanos", dado que consideran que hay que trasmitir un mensaje "positivo" en el que, tras muchas adversidades, el pueblo donostiarra consiguió salir adelante y reconstruir la ciudad.
Asimismo, Goia expuso que es "complicado" juzgar lo ocurrido "desde el punto de vista actual", por lo que se debería poner el "énfasis" en la idea de la "reconstrucción" de la ciudad. "Puede haber muchos peligros, que cada uno pueda querer hacer su interpretación, por ejemplo. Es la Guerra de la Independencia y cada uno tendrá su punto de vista sobre si los franceses eran buenos o malos, o si los malos eran los ingleses, los otros o los de más allá. Desde el principio dijimos que no había que entrar en ese debate", apuntó Goia.
Más en Donostia
-
Osakidetza licita por 6,7 millones las obras del nuevo Centro de Salud de Loiola
-
Donostia será sede del programa Creative Destruction Lab para empresas de base tecnológica
-
La llegada de la carabela portuguesa a Donostia activa un nuevo protocolo de respuesta
-
El PP vasco pide la comparecencia de la directora de EKP para dar explicaciones sobre los amarres del puerto de Donostia