El polideportivo Etxadi inicia hoy una huelga para pedir que se subrogue a seis trabajadores
el ayuntamiento intentará garantizar "la apertura y normal funcionamiento" El Tenis dejará de gestionar las instalaciones el 16 de junio y Donostia Kirola empleará en ellas a trabajadores municipales
Donostia. Los trabajadores del polideportivo de Etxadi, en Aiete, han convocado una huelga a partir de hoy para denunciar que, con el paso de la gestión del centro de manos del Real Club de Tenis a Donostia Kirola, prescindirán de los seis empleados actuales del polideportivo. El sindicato ELA responsabiliza al Ayuntamiento de no subrogar o mantener en sus puestos a los trabajadores.
El Consistorio, por su parte, explica que "teniendo trabajadores municipales", no puede "absorber la plantilla de un club privado". "Lo lógico es que si ponemos en marcha un servicio sea gestionado por trabajadores públicos, como es preceptivo y obligado, utilizando para ello la bolsa de trabajo de Donostia Kirola", declaró ayer el concejal de Deportes, Josu Ruiz.
Respecto a la huelga convocada a partir de hoy, Ruiz añadió que entiende "que las personas que se van a quedar sin empleo están en una situación complicada" y, por otra parte, anunció que tratarán de "garantizar la apertura y normal funcionamiento de las instalaciones" durante los próximos días de paro.
En ese sentido, Ruiz explicó que están en contacto con el Real Club de Tenis, que es quien hasta el 16 de junio sigue gestionando el centro. Aunque este club, después de ganar el concurso público convocado, se adjudicó la explotación de Etxadi para diez años, hace algunos meses comunicó al Ayuntamiento su decisión de dejar la gestión dado que no le estaba resultando económicamente viable. Se acordó que el Tenis siguiera a cargo del centro hasta que finalizaran los cursillos puestos en marcha y será el 16 de junio cuando lo deje.
A partir de ahí, será el Ayuntamiento directamente, a través de Donostia Kirola, quien se encargue de Etxadi y lo hará con trabajadores municipales, por eso los seis trabajadores van a perder sus puestos. El objetivo de la huelga es, según el sindicato ELA, exigir al Ayuntamiento donostiarra que respete la cláusula de subrogación y mantenga en sus puestos a estos trabajadores.
Más en Donostia
-
Las carabelas portuguesas que llegan a Donostia son muchas pero pequeñas y con picaduras leves
-
El nido y la pava de Kristina Enea fueron trasladados por el Ayuntamiento antes de desaparecer
-
Osakidetza licita por 6,7 millones las obras del nuevo Centro de Salud de Loiola
-
Donostia será sede del programa Creative Destruction Lab para empresas de base tecnológica