Las carabelas portuguesas y las medusas son invitadas nada deseadas en el verano donostiarra, aunque este año se estén dejando notar mucho. Pese a que el Ayuntamiento ha activado un protocolo de respuesta ante lo que ha definido como “aparición inusual” de ejemplares de pequeño tamaño de carabela portuguesa, ha querido lanzar un mensaje de “tranquilidad”.

Desde el área de Playas se ha asegurado que “hay menos problemas que en 2023”, ya que pese a que se ha constado la presencia de numerosos ejemplares en las aguas de los arenales de Donostia, el tamaño de las carabelas es menor “y las picaduras son más leves”.

Picaduras ha habido, y bastantes, aunque no haya ningún caso de gravedad, ya que los ejemplares pequeños generan al picar una sensación similar a la de una ortiga.

De ahí que desde el área de Servicios y Mantenimiento Urbano se haya insistido en lanzar un mensaje de tranquilidad, dado que, por ejemplo, en el día de hoy solo ondeaba la bandera amarilla en la playa de La Zurriola, y era por el estado de la mar.

Gran tamaño

Sería muy distinto que a la costa de Donostia llegaran ejemplares de mayor tamaño, las que presentan tentáculos de largas dimensiones y que causan picaduras muy dolorosas.

En este caso, los socorristas de las playas en las que se haya dado la picadura “latigazo” o en las que se haya avistado algún ejemplar de carabela portuguesa de importante calibre colocarán la bandera correspondiente: la roja, junto a la de medusas, si se constata la presencia de muchos ejemplares de gran tamaño; y la amarilla, siempre junto a la que incluye el icono de medusas, en los casos en los que tras el picotazo no se avisten más ejemplares o se logre retirar el ejemplar que originó la picadura.

El Ayuntamiento, a través de los socorristas que trabajan en las distintas playas de Donostia, está llevando a cabo un seguimiento exhaustivo de la presencia de carabelas portuguesas, que no son medusas, sino organismos marinos cuya presencia se ha incrementado de la mano del aumento de la temperatura del agua de mar.

No son, aunque comúnmente se haga referencia a las mismas con esta denominación, medusas. Son un conglomerado de organismos que cooperan como una colonia para sobrevivir, que sobresalen con una especie de vela (de ahí que se les conozca también con el nombre de fragata portuguesa) y tienen tentáculos urtificantes en ocasiones de muy largas dimensiones. 

En caso de picadura, lo aconsejable es acudir a los puestos de los socorristas para que se preste la atención debida o se derive a la persona afectada, en el caso de que lo necesite, a alguna dotación sanitaria