Educación dice que no construirá la haurreskola en la ikastola Intxaurrondo
el ayuntamiento había ofrecido el espacio de la antigua casa del conserje Los dos módulos prefabricados de Aiete estarán listos en septiembre
Donostia. El Departamento de Educación no construirá en Intxaurrondo Ikastola la haurreskola prevista en el barrio, puesto que uno de sus criterios generales es que estas guarderías para los niños de cero a dos años no estén integradas en los centros de Primaria. En principio, según un acuerdo firmado en 2010 entre el Ayuntamiento donostiarra (que pone las instalaciones) y el Gobierno Vasco (que se hace cargo del personal educativo), estaba previsto que se destinara a la haurreskola un local de Txara. Sin embargo, el Ayuntamiento planteó hace unas semanas alquilar ese local a Lanbide y sugirió la posibilidad de ubicar la guardería en la antigua casa del conserje de Intxaurrondo Ikastola.
El delegado de Educación en Gipuzkoa, Julen Bengoetxea, en una comparecencia para repasar la situación de las infraestructuras educativas en Donostia, criticó ayer que el Ayuntamiento tomara la decisión de cambiar de local "motu proprio" y afirmó que no van a permitir que se construya la haurreskola en la ikastola. Bengoetxea explicó, además, que ubicarla ahí supondría un agravio comparativo con respecto a la otra escuela pública del barrio, Intxaurrondo Hegoa. De ahí que reclame, si no es el de Txara, otro espacio "neutral" para ubicarla.
Por su parte, el Ayuntamiento criticó que se enterara por la prensa de la decisión de Educación de no ubicar la haurreskola en la ikastola. El Gobierno municipal incidió en que ha actuado "con total transparencia desde el principio y planteando alternativas" y en que, de momento, no ha firmado ningún convenio con Lanbide.
Además de la situación de la haurreskola de Intxaurrondo, Bengoetxea repasó la situación de otras infraestructuras educativas, como el proyecto del nuevo colegio público de Aiete. El inicio de las obras se está retrasando por un recurso presentado por una de las empresas candidatas a construirlo y, de manera provisional, Educación ha decidido instalar unos módulos prefabricados en las instalaciones de Azkaratenea, que son las que ocupan en la actualidad los alumnos de la nueva escuela pública. Bengoetxea explicó que los módulos se colocarán uno sobre el otro por falta de espacio y que estarán instalados el 1 de septiembre. En principio, los módulos estarían funcionando, probablemente, dos cursos, hasta que concluyan las obras del nuevo centro ubicado en Puio.
epa y conservatorio Bengoetxea recordó también que esperan una respuesta del Consistorio respecto a la posibilidad de ampliar el actual conservatorio en parte de las instalaciones que han dejado libres los bomberos en Easo. También plantearon que la Escuela Para Adultos de Zuloaga se traslade a Villa Soroa, una vez que el Ayuntamiento ha suspendido la decisión de ubicar en ella la Casa de las Mujeres (se quedará en la calle Okendo). El delegado de Educación se refirió, asimismo, a una propuesta planteada por el Gobierno de Odón Elorza hace un año, para trasladar el centro Irale de Larratxo a Pagola.
Bengoetxea insistió en que uno de los problemas con los que se encuentra la enseñanza pública en Donostia es, precisamente, la falta de espacio para construir nuevos centros o ampliar los existentes.
Más en Donostia
-
Las carabelas portuguesas que llegan a Donostia son muchas pero pequeñas y con picaduras leves
-
El nido y la pava de Kristina Enea fueron trasladados por el Ayuntamiento antes de desaparecer
-
Osakidetza licita por 6,7 millones las obras del nuevo Centro de Salud de Loiola
-
Donostia será sede del programa Creative Destruction Lab para empresas de base tecnológica