Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Donostia reitera su apuesta de crear haurreskolas en los dos centros públicos de Intxaurrondo

El Ayuntamiento de Donostia reitera su apuesta de crear haurreskolas en los dos centros públicos de IntxaurrondoGrupo Noticias

DONOSTIA. En un comunicado, Naiara Sampedro, concejala de Educación, ha explicado que la comunidad escolar del barrio también hace suya esta propuesta, después de que el departamento vasco de Educación mostrara este pasado martes en rueda de prensa su rechazo a ubicar la haurreskola de Intxaurrondo en uno de los citados centros y pidiera al Consistorio locales "neutros" para este equipamiento.

Sampedro ha indicado que adoptó esta decisión tras conocer que el Consorcio de Escuelas Infantiles no iba a realizar ninguna inversión durante el periodo 2012-2013, "incumpliendo así lo acordado" en el convenio firmado por el Ayuntamiento y el Gobierno Vasco el 2 de agosto del 2010.

En ese acuerdo ambas partes se comprometieron a realizar una haurreskola en la planta superior de la casa de cultura de Txara que estaría finalizada para septiembre de 2012.

La edil ha señalado que, ante esta nueva situación, y haciéndose eco de la demanda tanto del propio barrio como de los centros educativos ha tratado de dar "una nueva respuesta atendiendo a esas solicitudes". Además, ha destacado que las dos escuelas públicas de Intxaurrondo se han mostrado a favor de habilitar unidades de educación infantil, como ya ocurre en el edificio Urbieta de la Ikastola Amara Berri.

"En el caso de la Ikastola Intxaurrondo esa solicitud está hecha desde el 2009, tanto al Ayuntamiento como al propio Gobierno Vasco", ha apuntado.

A ello ha añadido que el hecho de que la casa del conserje haya quedado vacía "facilita esta tramitación", ya que entre otras cosas "permitiría establecer dos unidades con acceso independiente desde la calle Zarategi".

Por otro lado ha indicado que el centro Intxaurrondo Hegoa ha planteado la posibilidad de utilizar dos clases que el año pasado quedaron vacías.

Tras reconocer que el criterio general es que los centros infantiles no estén integrados en los centros de primaria, Sampedro ha destacado que el protocolo firmado con el Gobierno Vasco en agosto de 2010 "establece esa salvedad" y aboga por instalar haurreskolas "en los centros de primaria, es más, en este caso concreto se hace una petición expresa de que se haga así".

Por otro lado ha explicado que todavía no se ha firmado ningún convenio para alquilar el local de Txara donde se iba a ubicar la haurreskola a Lanbide, por lo que el Gobierno local "no ha tomado ninguna decisión de 'motu proprio'". En ese sentido ha hecho un llamamiento a que "los diferentes departamentos del Gobierno Vasco se pongan de acuerdo respecto a donde quieren ubicar los servicios que son de su competencia".