PSE-EE, PP y PNV critican el balance "triunfalista" de Juan Karlos Izagirre y tachan su gestión de "pobre"
la oposición asegura que este año "se ha perdido" y que al gobierno local le falta "madurez política"
Donostia. El conjunto de la oposición criticó ayer el balance que realizó el lunes el alcalde, Juan Karlos Izagirre, sobre su primer año de gestión. En opinión del portavoz del PP, Ramón Gómez, la ciudad está paralizada desde hace un año. "Hace un año ganó Bildu y desde entonces Donostia lo está padeciendo. Ayer (por el lunes) dijeron que la ciudad está más viva que nunca, pero lo cierto es que llegaron sin programa y ya se han apoltronado con las únicas prioridades de las huertas ecológicas y del puerta a puerta", señaló.
El edil también nombró a varios miembros del Gobierno como Josu Ruiz, Jon Albizu y Ricardo Burutaran para explicar que ahora no están de acuerdo con posturas que cuando estaban en EA o Alternatiba defendían. "Y aquí estamos sin estación de autobuses, sin pasarela y sin incineradora; eso sí no les ha temblado el pulso para subir las tasas".
Por su parte, el portavoz socialista, Enrique Ramos, explicó que este año "se ha perdido". "El alcalde realizó un balance triunfalista y exento de autocrítica. Entre reflexiones y estudios nos encontramos sin estación de autobuses, no despejan las dudas sobre Atotxa, aquello de la participación ha caído en el olvido, no son favorables al AVE, qué voy a contar de las basuras... No podemos hacer un balance positivo y lo peor es que no tiene pinta de mejorar", añadió.
Finalmente, el portavoz del PNV, Eneko Goia, apuntó que el balance es "pobre". "Pudo haber tenido una justificación al principio por la novedad o la inexperiencia, pero lo que hay es un problema de cultura política que igual tiene que ver con la genética de la izquierda abertzale".
Asimismo, indicó que el Gobierno quiso traer el cambio, "pero hoy hay ticks y comportamientos que se amoldan perfectamente a lo anterior (PSE-EE)". "Lo que hay es una falta de madurez política para estar en la gestión del Ayuntamiento y para flexibilizar posiciones. Esto no lo hemos visto en este año", finalizó Goia.
Más en Donostia
-
Las carabelas portuguesas que llegan a Donostia son muchas pero pequeñas y con picaduras leves
-
El nido y la pava de Kristina Enea fueron trasladados por el Ayuntamiento antes de desaparecer
-
Osakidetza licita por 6,7 millones las obras del nuevo Centro de Salud de Loiola
-
Donostia será sede del programa Creative Destruction Lab para empresas de base tecnológica