El museo de Cementos Rezola acoge una exposición sobre ingeniería romana
la muestra tiene como objetivo principal enseñar los procesos constructivos'Artifex. Ingeniería romana en España', que se inauguró ayer en Añorga e Irun, permanecerá abierta durante tres meses
Donostia. Añorga contará durante los próximos tres meses con una exposición dedicada a la ingeniería romana. Bajo el nombre Artifex. Ingeniería romana en España el museo de Cementos Rezola expondrá "los instrumentos y técnicas de construcción de las grandes obras publicas y los sistemas de distribución de agua", exponen los organizadores.
La exposición, más que mostrar obras terminadas, enseña los procesos y elementos constructivos y materiales que utilizaban los romanos antes del siglo V d.C. Quien se acerque hasta el barrio donostiarra podrá ver una reproducción de la columna de hypocaustum de las termas de Gijón, o modelos de los acueductos de Tarragona, Mérida y Segovia y también una grúa con rueda de pisar, entre otras edificaciones y herramientas.
La muestra "pretende dar a conocer el inmenso legado técnico del mundo romano, mostrando los conocimientos en diversos campos de la tecnología y de manera muy especial sus aplicaciones a la ingeniería civil en la Hispania romana".
El museo Rezola llegó a un acuerdo, junto con el Museo Romano Oiasso de Irun, con el Centro de Estudios históricos de Obras Públicas y Urbanismo del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas para traer esta muestra al territorio guipuzcoano.
Artifex se ha dividido en cinco áreas, dos de ellas se exponen, como ya se ha citado, en el museo añorgatarra, mientras que se encuentran en Oiasso. En Irun se muestran "la ingeniería aplicada a la construcción de calzadas, puertos y puentes, así como las técnicas de extracción minera y la metalurgia de diversos minerales".
La exposición fue inaugurada por primera vez en 2002 en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid y desde entonces ha sido itinerante en el Estado. n.g.
Más en Donostia
-
Donostia será sede del programa Creative Destruction Lab para empresas de base tecnológica
-
La llegada de la carabela portuguesa a Donostia activa un nuevo protocolo de respuesta
-
El PP vasco pide la comparecencia de la directora de EKP para dar explicaciones sobre los amarres del puerto de Donostia
-
Mayor presencia policial para reforzar la seguridad en la Semana Grande