"No sé si en Donostia faltan más cosas, lo que sé es que no había carnicería para musulmanes y yo lo he solucionado"
Mehdi Haddadoui es un marroquí afincado en la capital de Gipuzkoa y que veía un problema en la ciudad: faltaba una carnicería 'halal', un comercio especializado en comida para musulmanes. Hace unos meses abrió su propia tienda en la calle Pasajes de Gros
donostia. Mehdi Haddadoui, originario de Marruecos y que reside en Donostia desde el año 2003, ha abierto en la ciudad una carnicería distinta a las de toda la vida. Es cierto que en ella se pueden encontrar la mayoría de productos cárnicos que se venden en los comercios de toda la vida. La diferencia radica en la manera en la que los animales han sido sacrificados y en que no se venden productos con sangre y tampoco cerdo. Mehdi Haddadoiu ha abierto una carnicería halal, que se acoge a las normas musulmanas de sacrificio de animales. Un tipo de local que hasta ahora no existía en Donostia y un "problema" que el carnicero ha tenido visión suficiente para solventar. El tendero explica que en su tienda del barrio de Gros se vende carne de animal que, antes de ser desmembrado y partido, ha sido desangrado, según los ritos del Corán. Sus escrituras marcan que no pueden tomar sangre, considerada haram o alimento prohibido.
¿Cómo se le ocurrió abrir una carnicería 'halal'?
Porque en Donostia no había ninguna carnicería halal para los musulmanes.
¿Considera que en Donostia, al igual que estas carnicerías, también faltan otros servicios comerciales destinados a personas de otras culturas y religiones?
No lo sé. Yo lo que sé es que no había carnicería y la he abierto para solucionar ese problema. Tengo clientes sudamericanos, también gente de Somalia y de países árabes en general.
¿Suele venir también gente del barrio?
Gente vasca, gente española, gente árabe... Viene gente de todo tipo. También vienen extranjeros de Alemania, también unas chicas rusas...
¿Qué es exactamente la alimentación 'halal'?
El halal es la carne a la que los musulmanes quitamos toda la sangre. Se vacía de sangre el animal antes de despiezarlo.
¿El 'Corán' dice que tiene que ser así?
Los animales tienen que ser sacrificados mediante este rito.
¿Y dónde hay mataderos que sacrifiquen a los animales de esta manera?
Hay un matadero en Gasteiz y hay otros que traen la carne de Bilbao, aunque creo que el matadero está en Zumaia.
¿Ha tenido buena acogida su carnicería?
Para ser los primeros meses estamos bien. No me puedo quejar, aquí estamos.
¿Y qué tipo de carne vende en su comercio?
Vendo redondo, filetes, chuletas de cordero, chuletón, un chorizo que se hace con ternera. Es como el de aquí pero hecho con carne de ternera. También tengo salami, pavo...
Cerdo, por ejemplo, no vende.
No.
Los musulmanes, entonces, no solo no pueden comer cerdo, sino que tampoco pueden venderlo.
Eso es.
¿Por qué tienen prohibido el cerdo?
El cerdo es haram -término opuesto a halal-. Es un animal que come todo lo que encuentra, hasta la mierda que él mismo ha echado. El cerdo es bueno para que limpie los rincones.
Entonces, considera que el cerdo es un animal sucio.
Sí.
Más en Donostia
-
Nuevo reparto de las flores de los jardines donostiarras
-
Los vehículos franceses copan las multas de la zona de bajas emisiones de Donostia
-
Donostia tenía censadas a finales de 2024 a 118 personas de más de 100 años, una de ellas de 113
-
EH Bildu reclama que se convoque un Pleno de Vivienda al que llevará 21 medidas