Donostia. El Ayuntamiento de Donostia ha sacado a concurso la gestión del tren Txu-Txu y del autobús turístico. Ambos vehículos de transporte colectivo destinado a los visitantes han finalizado su concesión a finales de 2011. El gobierno municipal de Bildu ha optado por sacar a concurso su gestión, después de que fracasase el intento de que el autobús de color rojo pasase a formar parte de los servicios de la empresa municipal de transporte DBus.

Según las decisiones adoptadas en la junta de gobierno del pasado viernes, la última del año, quien gane el concurso para gestionar el tren Txu-Txu deberá abonar al Ayuntamiento un canon anual de 12.000 euros durante ocho años. El contrato será prorrogable por dos años más, hasta llegar a diez, si existe acuerdo entre ambas partes.

Hasta que no se elija la empresa que llevará a cabo el servicio, los actuales gestores del tren Txu-Txu podrán mantener la actividad como hasta ahora.

En el caso del autobús turístico, el pliego de condiciones aprobado el viernes prevé que el canon anual que aporte al Consistorio la empresa que resulte adjudicataria sea de 3.500 euros. El plazo del contrato será, al igual que en el caso del tren Txu-Txu, de ocho años prorrogables hasta diez. Con ambos contratos, el Ayuntamiento ingresará la suma de 15.500 euros al año.

servicios públicos Aunque el gobierno de Bildu se ha posicionado repetidamente en contra de que sean empresas privadas las que gestionen los servicios públicos, en este caso ha optado por repetir la fórmula vigente hasta el momento.

El Ejecutivo dirigido por Juan Karlos Izagirre intentó recientemente que el autobús turístico fuese asumido por la empresa municipal DBus, pero el consejo de la entidad rechazó la propuesta. Ni los representantes de los trabajadores, que forman parte del consejo, ni los partidos de la oposición aprobaron la iniciativa, por lo que el Ejecutivo no logró mayoría y tuvo que retirarla.

Mientras Bildu consideraba que el servicio de autobús turístico podía ser ofrecido por la empresa municipal, los partidos de la oposición entendieron que el déficit de la empresa aumentaría con esta actividad. En aquella reunión, Bildu también propuso que el servicio de préstamo de bicicletas de la empresa Cemusa fuese asumido por la empresa municipal, aunque esta propuesta tampoco logró apoyos.

hace 20 años El vehículo que simula un tren y recorre las calles de Donostia comenzó a funcionar en la década de los 90, a raíz de un programa de creación de empleo impulsado por el propio Ayuntamiento. Como consecuencia de aquella iniciativa, una empresa joven propuso la iniciativa, y a pesar de la polémica suscitada entonces por sus posibles afecciones al tráfico, el tren Txu-Txu ha venido funcionando sin mayores problemas desde entonces, no solo para turistas sino también para grupos de escolares y otros colectivos que requieren de sus servicios.

Años más tarde llegó el autobús turístico de dos pisos y color rojo, dirigido igualmente a los visitantes de la ciudad. Al igual que el tren simulado, este vehículo también lleva a cabo actividades promocionales.