Síguenos en redes sociales:

El Patronato de Euskera se disolverá en enero para integrar su estructura en la del Ayuntamiento

la entidad municipal fue creada hace 25 años con el fin de fomentar el uso de la lengua vasca

Donostia. El Patronato de Euskera de Donostia desaparecerá como tal y su estructura quedará integrada dentro de la del Ayuntamiento. Así lo anunció ayer el concejal de Bildu Ricardo Burutaran, que manifestó que la decisión no conllevará una merma de plantilla ni cambios drásticos respecto a su actividad.

En la campaña electoral, Bildu propuso que el Patronato de Euskera, que tiene su órgano de dirección en una junta rectora formada por los partidos políticos de la Corporación, se integrase dentro de la estructura municipal con el fin de que su actividad afectase a todos los departamentos municipales y no fuese un organismo suelto. En más de una ocasión, el Gobierno de Bildu ha mostrado su intención de que el euskera sea una lengua de servicio a la ciudadanía y de trabajo dentro del Consistorio.

El Patronato de Euskera nació en 1986 con el fin de promocionar la lengua vasca en Donostia así como su aprendizaje y utilización tanto en la institución municipal como en la ciudad. En este tiempo, esta entidad ha organizado un sinfín de actividades y ha aportado subvenciones para que los ciudadanos aprendan la lengua vasca con facilidades económicas. En los últimos tiempos, además, ha promovido, cursos especiales para inmigrantes, comerciantes y padres y madres de alumnos, entre otros colectivos.

El Patronato de Euskera también ha elaborado distintos estudios sobre el uso de la lengua vasca en Donostia y planes para la euskaldunización de los trabajadores municipales.