Miramón destinará 1,5 millones a regenerar la zona verde con la participación de los vecinos
la asociación lantxabe abre un proceso participativo para definir su propuestaLa inversión del parque tecnológico en su entorno forma parte del convenio firmado en 2004 con el Ayuntamiento
Donostia. El parque tecnológico de Miramón tiene comprometidos 1,5 millones de euros para invertir en su entorno y ha mostrado "total disposición" a colaborar con los vecinos de la zona de Aiete para atender sus propuestas para la zona. Así, la asociación Lantxabe se ha puesto manos a la obra y aunque lleva años trabajando en el tema, ha emprendido un proceso de participación con todos los vecinos y con técnicos para definir una propuesta viable que convierta el entorno de Miramon en un parque natural al servicio de los ciudadanos.
La asociación Lantxabe se reunió a principios de esta semana con la gerente de Miramón, Estefanía Morcillo, que les confirmó su disposición a colaborar con ellos para definir un proyecto para la zona, "siempre que el Ayuntamiento de Donostia dé su visto bueno". Les planteó, incluso, que organizaran un concurso de ideas. Así, ayer mismo Lantxabe convocó en Katxola un encuentro abierto a todos los vecinos, al que también invitaron a técnicos y paisajistas para empezar a dar forma a sus planteamientos y poder desarrollar una propuesta viable.
En concreto, el espacio disponible es el limitado por la autopista A-8, las torres de Arbide, el parque tecnológico, el KutxaEspacio y el paseo Oriamendi hasta Katxola. En 2004, en el acuerdo para permitir la ampliación del parque tecnológico, el Ayuntamiento exigió que éste invirtiera en el entorno y preveía la construcción de regatas y frontones así como la creación de dos pasarelas peatonales sobre las vaguadas. Sin embargo, algunas de estas ideas han quedado desfasadas y la asociación se ha propuesto aprovechar la ocasión que se les presenta para ayudar a diseñar el parque que a ellos les gustaría tener al lado.
Los vecinos de Aiete tienen claro que quieren un gran parque natural del que se pueda disfrutar. Plantean crear un parque etnográfico, con zonas de recreo e incluso bordas y un molino con vocación educativa para los niños. Proponen adecuar caminos, crear zonas deportivas y otras de esparcimiento, además de complementar la oferta cultural que puede ofrecer el rehabilitado caserío Katxola, en el que trabaja la propia asociación.
"Nos proponemos implicar a los vecinos en este proyecto", dice Lantxabe, que aspira a crear un entorno de "ocio creativo" en Miramon. Aunque, para ello, también quieren contar con la participación de técnicos y paisajistas que les aconsejen y ayuden a dar forma a sus planteamientos que, después, también tendrán que presentar al Ayuntamiento para conseguir su visto bueno.
acuerdo con miramon El acuerdo suscrito en 2004 entre el Consistorio de Donostia y el parque tecnológico para su ampliación establecía que Miramón debía destinar hasta once millones de euros a urbanizar el entorno. De ese dinero se han invertido ya unos nueve millones, y que quedan 2,45 millones por ejecutar. 900.000 euros están ya comprometidos en los presupuestos de 2012, por lo que son los 1,55 millones restantes los que el parque tiene por invertir y que se destinarían al proyecto que ayudarán a definir los vecinos de Aiete. Dado que los presupuestos para 2012 están ya aprobados, la gerencia de Miramón explica que esa partida se recogería y se ejecutaría en el ejercicio 2013.
Más en Donostia
-
Las carabelas portuguesas que llegan a Donostia son muchas pero pequeñas y con picaduras leves
-
El nido y la pava de Kristina Enea fueron trasladados por el Ayuntamiento antes de desaparecer
-
Osakidetza licita por 6,7 millones las obras del nuevo Centro de Salud de Loiola
-
Donostia será sede del programa Creative Destruction Lab para empresas de base tecnológica