Síguenos en redes sociales:

Bildu sostiene que el edificio del Bellas Artes no se encuentra en ruina técnica

recuerda que la petición de la sade en 1998 fue rechazada por el alcalde y la decisión no fue recurrida

Donostia. El Gobierno municipal de Bildu manifestó ayer por medio de una nota que "el edificio del Bellas Artes no se encuentra en situación de ruina", en alusión a la información aparecida el pasado martes en este diario. Según dice, no está en situación de ruina técnica porque el alcalde denegó la declaración de ruina solicitada por su propietaria, la empresa Sade, en 1998 en base a informes de los técnicos municipales. "Esta resolución no fue recurrida por lo que ha de entenderse que fue consentida por la propiedad" del Bellas Artes.

La nota añade: "No es cierto que el Tribunal Supremo proclame en su sentencia que el edificio en cuestión se encuentre en situación de ruina" y agrega que, en su sentencia, que "declara legítimas las obras urgentes impuestas por el Ayuntamiento", señala expresamente que para la declaración de ruina de un edificio "es insoslayable la tramitación de un expediente específico y concreto de ruina con audiencia de todos los interesados".

La sentencia del Tribunal Supremo a la que hizo referencia la información publicada anteayer se refiere en varias ocasiones en sus fundamentos al "estado de ruina" del edificio del Bellas Artes, aunque ese estado no ha sido admitido por el Ayuntamiento.

Asimismo, recuerda una sentencia anterior del tribunal contencioso administrativo, modificada parcialmente por el fallo del Supremo, que dice que "según el dictamen pericial, la edificación está en ruina (pues las obras necesarias en el edificio ascienden a un 267% de su valor actual)" y añade que "la situación de ruina no es el límite al deber de conservación pues la fachada debe ser conservada".

Sin embargo, el Gobierno local dice que "cualquier consideración sobre el estado del edificio efectuada en los diversos procedimientos judiciales lo ha sido al único efecto de revisar la legalidad de diversos actos municipales que imponían obras al propietario del mismo. En ningún caso cabe interpretar que de la mera argumentación empleada en dichas sentencias se pueda deducir la declaración de ruina del edificio considerado".