Síguenos en redes sociales:

El PSE-EE pide a Bildu que negocie la cesión del edificio del Banco de España

durante la legislatura anterior fue el partido popular quien lo solicitó al gobierno municipal

Donostia. El grupo socialista del Ayuntamiento de Donostia presentó, con miras al próximo pleno, una declaración institucional en la que insta al gobierno municipal a "iniciar las conversaciones oportunas con el Ministerio de Economía y Hacienda y el Banco de España" para disponer del inmueble que tiene esta última entidad en la calle Garibay.

Según explicó ayer el portavoz del del PSE-EE, Ernesto Gasco, su partido entiende que las características del edificio y su "céntrica ubicación" pueden ser aprovechadas para diversos usos: "culturales -estudiando la posible habilitación de una casa de cultura que atienda las necesidades del centro y la Parte Vieja), usos sociales, incluso para la ubicación de servicios municipales o para usos vinculados a la iniciativa privada".

Gasco recordó que el edificio cuenta con 775 metros distribuidos en cuatro plantas y pidió al alcalde Izagirre que "gestione el patrimonio de la ciudad y que negocie con el Ministerio". "Queremos que Bildu se quite la máscara y que algún día se quiten el sarpullido y negocien con el Gobierno de España porque lo que hay que hacer es buscar lo mejor para San Sebastián", explicó el concejal socialista.

Un edificio de 1935 Gasco indicó que hace unas semanas el Ayuntamiento de Vitoria solicitó al Gobierno Central la cesión de la sede del Banco de España en la capital alavesa y que en ese caso "todos los grupos municipales apoyaron la propuesta". "El de Donostia fue construido en 1935 sobre el diseño del arquitecto José Yarnoz Larrosa y es un exponente de los estilos arquitectónicos de la II República. Podríamos tener un edificio central e histórico para los donostiarras", agregó el edil socialista.

Al hilo de los edificios sin utilizar, Gasco insistió en la "doble vara de medir" de Bildu. "Si son del 15-M, que son apolíticos, ya sabemos lo que pasa y si son próximos al Gobierno... Este es un sistema hipócrita", criticó Gasco.

Por su parte, el concejal del Partido Popular, José Luis Arrúe, subrayó que fueron ellos quienes propusieron en la pasada legislatura que el edificio del Banco de España fuera recuperado para la ciudad pero el Gobierno socialista no hizo caso a su petición.