Síguenos en redes sociales:

Las bibliotecas de Donostia disponen de 30 lectores de libros electrónicos

acaban de adquirir 21 unidades, porque cada vez tienen mayor aceptaciónEste año se han contabilizado 485 préstamos de 'e-books'

Las bibliotecas de Donostia disponen de 30 lectores de libros electrónicosIban Aguinaga

Donostia. Las bibliotecas públicas dependientes de Donostia Kultura cuentan con una treintena de lectores de libros electrónicos a disposición de los usuarios. Recientemente, con motivo del Día de la Biblioteca, la red municipal ha adquirido los últimos 21 ejemplares de e-books, una herramienta que cada vez cuenta con mayor aceptación hasta el punto de que el 59% de los usuarios los prefiere frente al libro de papel.

Las 21 unidades que se han incorporado en esta ocasión corresponden al modelo Samsung E65, que utiliza la tecnología conocida como tinta digital, similar al papel real y sin brillo. Además, ofrece múltiples funciones como el cambio de letra y la conexión a Internet de forma inalámbrica. También posibilita hacer anotaciones en los márgenes gracias a su lápiz óptico de resonancia electromagnética y su teclado integrado.

Los títulos que ofrece la red municipal de bibliotecas por medio de estos aparatos son creaciones en euskera libres de derechos de autor así como una pequeña colección de novedades, tanto en euskera como en castellano, que se irá ampliando paulatinamente. Durante el último año y medio, los lectores de libros electrónicos han tenido una importante presencia en las bibliotecas de Donostia Kultura. Durante el año 2010 se contabilizaron 515 préstamos y en lo que llevamos de 2011, 485.

Los aparatos están presentes en las doce bibliotecas municipales: Aiete, Casares-Tomasene en Altza, Ernest Lluch en Amara, Intxaurrondo Berri, Egia, Loiola, Lugaritz en El Antiguo y Okendo en Gros. Los centros culturales de Larratxo, Larrotxene y Alderdi Eder también ofrecen lectores electrónicos.

encuesta El proyecto piloto que se ha venido ofreciendo con los lectores de libros electrónicos ha sido muy positivo, según señala Donostia Kultura tras la realización de una encuesta entre sus usuarios.

De las 347 personas encuestadas (44% hombres y 56% mujeres con una edad media de 47 años), el 95% considera el nuevo servicio interesante o muy interesante, principalmente por la novedad tecnológica. El 88%, por su parte, estima que las bibliotecas deben suministrar e-readers, sobre todo para conocer el aparato, si bien insisten en que los contenidos que se ofrecen sobre clásicos de la literatura universal no resultan demasiado atractivos.

Por otra parte, el 76% de los usuarios consultados asegura que volverá a utilizar el servicio, pero un 43% dice que solo lo hará cuando tenga nuevos contenidos.

Para el futuro, el servicio de bibliotecas de Donostia Kultura apuesta por seguir incorporando a su oferta las nuevas plataformas de gestión y préstamos del libro electrónico. Además, la anunciada irrupción en el mercado español de Amazon obligará a los editores a ofrecer servicios especiales a las bibliotecas.