Con un eco aún resonando en los cielos de Donostia, la 60ª edición del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Aste Nagusia llega a su fin. Después de una semana de exhibiciones espectaculares que han iluminado la bahía de La Concha, es momento de hacer balance y reconocer a los maestros pirotécnicos que han participado en esta histórica edición.

La ciudad ha vibrado cada noche al ritmo de las explosiones y los aplausos de miles de personas, que han abarrotado el paseo de la Concha y sus alrededores para no perderse ni un solo segundo de este festival.

Pirotecnia Valenciana

La Pirotecnia Valenciana se ha alzado con el primer premio por tercer año consecutivo, ganando así la Concha de Oro, una gesta que la sitúa en lo más alto de la historia del certamen.

El jurado ha tomado su decisión basándose en el espectáculo ofrecido, resaltando especialmente el impacto de su composición sonora y la gran potencia de su traca final. Esta combinación de arte y fuerza ha sido la clave para que la empresa valenciana logre este histórico triplete.

Premio doble para Pirotecnia Peñarroja

La segunda posición en el palmarés ha sido para la Pirotecnia Peñarroja, de Castellón, que ofreció su espectáculo el pasado miércoles 13 de agosto.

Además de este reconocimiento, la empresa castellonense también se llevó el primer premio del Jurado Joven, una distinción que confirma la excelencia de su propuesta ante los espectadores más jóvenes.

Hasta el año que viene

Con la noche en silencio, Donostia se despide de un concurso que ha cumplido seis décadas de historia. La victoria de Pirotecnia Valenciana no es solo un premio, sino el broche de oro a una Aste Nagusia que ha vuelto a demostrar la magia y la belleza de los fuegos artificiales.