Donostia. El Ayuntamiento, en colaboración con Ikerbasque, desplegará diez kilómetros de fibra óptica hasta final de año en Donostia. Esta línea mejorará la calidad y la velocidad de acceso a Internet en centros de ámbito investigador y universitario de la ciudad.

El concejal de Desarrollo Económico, Josu Ruiz; el técnico de Fomento San Sebastián, Eduardo Fernández; y el representante de la Red Académica I2Basque, Josu Aranberri, explicaron que se ha rubricado un convenio con la Fundación Ikerbasque que permitirá la llegada de la fibra al palacio Miramar, al Kursaal, al campus de Ibaeta, a la Talent House y al Koldo Mitxelena.

El Consistorio busca crear una "red abierta" y mejorar la banda ancha y el acceso a Internet en la Administración municipal y en los citados centros. Asimismo, la línea que desplegarán ahora podrá ser subarrendada a cualquier operadora de telecomunicaciones. De hecho, hace meses Vodafone e Ibercom ya alcanzaron un acuerdo con Donostia para desplegar líneas de este tipo en los barrios de Egia, El Antiguo y el Centro.

Ruiz explicó que esta actuación tiene varias ventajas. Por un lado, "disminuye las molestias para la ciudadanía" ya que se instala un solo cable municipal y no coloca cada operadora el suyo. Por otra parte, permite "una gestión más eficiente y rentable de las infraestructuras, al evitar la duplicidad de recursos".

"No hay que olvidar que mejora la oferta de telecomunicaciones en la ciudad; facilita la llegada, con más y mejor calidad, a la mayoría de los barrios y propicia una mayor competencia entre las operadoras que, a la larga y en función al mercado, redunda en servicios más competitivos", aseguró el edil de Desarrollo Económico.

Según explicó Ruiz, para el congreso de Aceleradores de Partículas que se realizó hace unas semanas en el Kursaal se hizo la primera conexión a través de fibra óptica, y resultó un rotundo éxito.

Sobre este asunto, Aranberri explicó que las conexiones realizadas en ese certamen fueron de "muy alta capacidad" y consiguieron una banda ancha de hasta un Gigabit por segunda. Esto supone una velocidad 50 veces superior en descarga y 1.000 veces superior en subida en comparación con la banda ancha habitual de un hogar medio de Donostia.

Según explicó Fernández, el coste de la intervención será de unos 300.000 euros. De ellos, 150.000 los pondrá Ikerbasque; el 35%, las operadoras de telecomunicaciones; y el 15%, el Ayuntamiento. El concejal Josu Ruiz aseguró que ese dinero es fácilmente "amortizable".