El Ayuntamiento de Donostia va a "mejorar" el protocolo de actuación ante la avispa asiática para "frenar" su avance
En un comunicado, el Consistorio ha informado de que el concejal de Medio Ambiente, Axier Jaka, se ha reunido este martes con el jefe del servicio de Salud Pública, José Manuel Etxaniz, y la directora del Departaento de Medio Ambiente, Victoria Iglesias, con el fin de introducir las citadas "mejoras" en el protocolo vigente, que "hasta la fecha ha sido eficaz".
No obstante, ha reconocido que, "teniendo en cuenta la rapidez con la que la especie se está expandiendo en el Territorio, se puede mejorar, sobre todo a la hora de la detección". En ese sentido, ha explicado que se ha abierto una línea de investigación para "conocer mejor los ciclos de la avispa y conseguir con mayor eficacia su control y erradicación".
Asimismo, se ha acordado redactar un manual para la identificación de avisperos que se pondrá en manos de los agentes de la Policía municipal. El Ayuntamiento ha recordado que el primer nido de avispa asiática se retiró el pasado mes de mayo en el barrio de Intxaurrondo. Desde entonces, se han quitado una docena de nidos en Altza, Intxaurrondo, Aiete, Martutene y Zubieta.
Desde que se recibió el primer aviso en el Departamento de Sanidad a través de la Central de Coordinación de la Policía municipal, se estableció un protocolo de actuación para proceder a la retirada de los nidos.
En ese protocolo, están implicados los Bomberos, la Policía municipal, la Asociación de Apicultores de Gipuzkoa y Sanidad municipal. La empresa Irati, por su parte, es la encargada de la retirada del nido y la posterior fumigación.
Más en Donostia
-
36 expositores participarán en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Donostia
-
ErNE denuncia filtraciones de agua y condiciones de insalubridad en la comisaría de Ondarreta
-
El paseo Miraconcha de Donostia es la calle más cara de Euskadi para comprar vivienda, con un precio de 1,6 millones
-
Detenido en Donostia por robar en una autocaravana mientras su dueño dormía