Síguenos en redes sociales:

Izagirre dice que los menores entrevistados en la encuesta de opinión son "solo 17"

Defiende la profesionalidad de la empresa AztikerDice que el sondeo molesta a la oposición porque revela "que se puede prescindir del político profesional"

Izagirre dice que los menores entrevistados en la encuesta de opinión son "solo 17"efe

Donostia. El alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, defendió ayer la profesionalidad de Aztiker, la empresa de prospecciones que ha llevado a cabo la encuesta de opinión ciudadana sobre los primeros cien días de gobierno de Bildu en la capital guipuzcoana.

El regidor recordó que la consultora elegida por el Consistorio ha trabajado para el Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa, entre otras instituciones, y consideró "habitual" que se preguntase también a menores de edad, algo que no se hace, según manifestó, cuando se pide la intención de voto. En la encuesta encargada por Bildu, que ha sido criticada por las tres formaciones de la oposición, participaron 17 menores de edad entre un total de 781 donostiarras. Una de las preguntas incluidas en el cuestionario era qué había votado el entrevistado por lo que, al menos en teoría, los menores no debían haber contestado.

terminología Izagirre también consideró normal que entre la terminología empleada en las preguntas se usasen términos como macrocárcel y macroincineradora. "Otros la denominan planta de revalorización energética y creo que se entiende mejor macroincineradora", subrayó.

Por otra parte, el representante de Bildu dijo haberse sentido "casi obligado" a encargar el sondeo de opinión ante las numerosas preguntas de la oposición sobre los primeros cien días de gobierno. Asimismo, recordó que "todas las administraciones, ayuntamientos, diputaciones y gobiernos hacen sus encuestas" y, en este caso, dijo que los miembros del Gobierno estaban "casi obligados" a sondear a la ciudadanía porque los grupos de la oposición les estaban "machacando".

Por otra parte, consideró que el sondeo "pica" a los grupos de la oposición porque revela que "se puede prescindir" de los políticos profesionales "y no pasa nada".

Asimismo, el primer edil dijo sentirse sorprendido por la lectura de los resultados en los medios de comunicación y calificó de "patéticas" algunas valoraciones de la oposición. Para Izagirre, las críticas vertidas por los demás grupos políticos del Ayuntamiento se deben a que "no se ha percatado de que estamos en una época de cambio" y que "vienen unos meses y años de mucha ilusión con muchas novedades en positivo".

Según dijo, "hasta ahora han estado enquistados en su forma de hacer política, muy alejada del pueblo en lugar de amoldarse a este cambio" y responden "de una manera agresiva" a las conclusiones del estudio, favorables a Bildu.

"La población está diciendo que la política se puede hacer de otra manera, con gente que llega de un entorno totalmente de la calle, y que el político profesional que no ha hecho más que política toda su vida incluso puede ser prescindible", recalcó.

"Incluso aquellos que no nos han votado, a los que les hicieron un discurso de pánico, que iba venir el coco a Donostia y que con Bildu se iba a paralizar todo, están diciendo que no ha pasado nada, que todo funciona", manifestó el primer edil. Destacó también el "porcentaje de gente que sí ha apreciado un cambio, porque es gente que está ilusionada en que se hagan las cosas de otra manera y cualquier gesto que aprecian por parte de este gobierno lo valoran muy positivamente".

Estación de autobuses Por otra parte, preguntado por los informadores, el alcalde se refirió a la estación de autobuses y manifestó que "antes de un mes" se dirá si se construirá en Atotxa o en otro lugar. El primer edil manifestó que, hasta hace cuatro meses, "ni el PP ni el PNV apostaban por la ubicación de Atotxa y vamos a hacer un último esfuerzo para analizar la ubicación de Riberas de Loiola".

A pesar de sus deseos, Izagirre reconoció las dificultades económicas derivadas de que una empresa haya sido ya elegida adjudicataria con "todos los derechos", por lo que "igual" la estación "tiene que hacerse" en Atotxa.