Bildu niega que vaya a cerrar la Casa de Socorro de Bengoetxea
El PSE asegurá que sería "un gran error" prescindir de estos servicios
Donostia. El Gobierno municipal de Bildu negó ayer que se vaya a cerrar la Casa de Socorro ubicada en la calle Bengoetxea de Donostia y ha destacado que se trata de un "servicio sanitario de referencia en la ciudad", por lo que apuestan porque se mantenga en funcionamiento "como lo ha venido haciendo durante más de cien años".
Fuentes municipales respondieron de este modo, mediante una nota de prensa, a la pregunta realizada por el PSE sobre su posible cierre y señalaron que la Casa de Socorro es un servicio que funciona gracias a un convenio entre el Ayuntamiento donostiarra y Osakidetza, al tiempo que precisaron que "lo que se está estudiando en este momento es el modelo o sistema de financiación a establecer en el futuro".
La gestión de este servicio está adjudicada a la empresa Sorospen Sendagile S.L. desde el 21 de octubre de 1997. Su actuación es compartida, mediante convenio, con Osakidetza. El convenio inicial se firmó en 1997 y se renovó en 2010.
En base a este convenio, se regulan los horarios de atención al público que corresponden a ambas instituciones. El Ayuntamiento gestiona el servicio de 9.00 a 17.00 horas, y Osakidetza de 17.00 a 9.00 horas.
pregunta del pse Precisamente, el PSE preguntó si el Ayuntamiento iba a prescindir de los trabajos de Sorospen y del horario de mañana de la Casa de Socorro. Los socialistas indicaron que el propio alcalde ha cuestionado en varias ocasiones. Esto podría llevar también a un replanteamiento de los servicios por parte de Osakidetza.
El concejal socialista Denis Itxaso explicó que su formación ha tenido conocimiento de que en diferentes reuniones con responsables municipales, el alcalde "ha expresado su propósito de prescindir de este servicio, por entender que los temas sanitarios son competencia del Gobierno Vasco, a través del servicio Osakidetza".
En ese sentido, Itxaso preguntó sobre "las razones que le llevan a prescindir de este servicio y si va a hacer lo mismo con otros que presta el Ayuntamiento, aun no siendo de su competencia directa".
El edil socialista recordó que la Casa de Socorro atiende anualmente una media de 50.000 pacientes. "Es un centro de asistencia médica atendido por profesionales, localizado en el centro de la ciudad, con un horario ininterrumpido las 24 horas del día y que cuesta al Ayuntamiento poco más de 250.000 euros anuales, con lo que la rentabilidad social del mismo está más que confirmada", destacó, al tiempo que consideró que prescindir de sus servicios "sería un error".
Itxaso subrayó que una de las labores "importantes" que presta la el centro es "evitar que muchos de sus usuarios colapsen las urgencias de los hospitales".
Más en Donostia
-
36 expositores participarán en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Donostia
-
ErNE denuncia filtraciones de agua y condiciones de insalubridad en la comisaría de Ondarreta
-
El paseo Miraconcha de Donostia es la calle más cara de Euskadi para comprar vivienda, con un precio de 1,6 millones
-
Detenido en Donostia por robar en una autocaravana mientras su dueño dormía