Piden a Bildu que reclame a la Diputación la compensación por asumir la bulevarización de Añorga
la trasferencia de la titularidad de la n-i implica una partida económica para donostia El PNV critica que si el Consistorio no exige ese dinero al Ente foral, la ciudad perdería un millón de euros
Donostia. El Pleno celebrado el jueves en el Ayuntamiento de Donostia aprobó por unanimidad una moción para que el Gobierno de Bildu impulse la bulevarización de Añorga y, también, de Loiola y Txomin. Fue el PNV el impulsor de la iniciativa y los jeltzales insistieron ayer en que, además, el Consistorio debe reclamar a la Diputación la compensación correspondiente por asumir las citadas obras de bulevarización en Añorga.
La intervención afecta al paso de la N-I por Añorga y, hasta hace poco, era la Diputación la titular de esa carretera. Sin embargo, el Ente foral cedió esa titularidad recientemente al Consistorio para que éste pudiera actuar en la vía y acometer las obras de bulevarización. El PNV recordó ayer que a esa transferencia de la titularidad de la carretera debe acompañar una compensación económica y criticó que el Gobierno municipal no la haya reclamado aún a la Diputación.
El pasado 19 de septiembre, el grupo jeltzale preguntó al concejal de Movilidad, Jon Albizu, en la Comisión de Espacio Público, Obras y Servicios Urbanos sobre la cuantía económica de esta compensación y éste respondió no estar al tanto del asunto y "desconocer las condiciones" del acuerdo entre el Ayuntamiento y la Diputación.
Por esta razón, el PNV y el resto de partidos de la oposición volvieron a interpelar en el último Pleno al concejal de Bildu y Albizu respondió que está prevista la creación de un grupo de trabajo.
Sin embargo, el resto de partidos ve inadecuada esta medida ya que la constitución de una comisión llevará su tiempo y el plazo de alegaciones para reclamar la citada compensación a la Diputación finalizará el próximo jueves.
En este sentido, el PNV anunció ayer que si el Gobierno de Juan Karlos Izagirre no reclama ese dinero que debe acompañar a la transferencia de la titularidad de las carreteras, Donostia podría perder más de un millón de euros.
Según explicó ayer el concejal jeltzale Martin Ibabe, esta operación "es de cajón" y criticó que al Gobierno de Bildu "se le haya escapado" reclamar la partida a la Diputación.
En este sentido, el grupo jeltzale instó al Ejecutivo a "defender los intereses de Donostia frente a la Diputación" para evitar así la pérdida del millón de euros.
Además, el representante del PNV subrayó que "los vecinos de Añorga, igual que los de Loiola-Txomin, han estado esperando esta bulevarización durante años, y es preciso que ahora que es posible acometerla se ponga en marcha a la mayor brevedad posible".
En junio de 2010 se abrió el Segundo Cinturón de Donostia y se tomaron diferentes medidas con el fin de restringir el tráfico de vehículos pesados por la travesía de la antigua N-I (actualmente denominada GI-21) a su paso por Añorga. Gracias a ello, se redujo de manera notoria el tráfico de la carretera.
Los añorgatarras llevan años esperando la bulevarización de la carretera que, en la actualidad, divide el barrio.
Más en Donostia
-
36 expositores participarán en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Donostia
-
ErNE denuncia filtraciones de agua y condiciones de insalubridad en la comisaría de Ondarreta
-
El paseo Miraconcha de Donostia es la calle más cara de Euskadi para comprar vivienda, con un precio de 1,6 millones
-
Detenido en Donostia por robar en una autocaravana mientras su dueño dormía