Donostia. "Han sido unos Porrontxos muy positivos". Así resumía Arkaitz Artola, uno de los miembros de la comisión de fiestas de Egia, estos últimos cuatro días en los que el barrio se ha sumergido en un ambiente festivo, colorido y, sobre todo, muy humorístico.
Y es que la diversidad de su programación dirigida a todo tipo de público y el buen ambiente que caracteriza a los participantes ha convertido a los Porrontxos en una de las fiestas más emblemáticas de Donostia. Prueba de ello es la gran participación de ciudadanos en los distintos eventos y juegos que se llevaron a cabo desde el pasado jueves, tras el txupinazo, y que finalizaron el domingo al ritmo del Gui ar de guord.
Ni siquiera el mal tiempo que sacudió la capital guipuzcoana pudo con las ganas de los egiatarras de pasárselo bien: "Este año ha habido una gran afluencia de gente. Se ha percibido un incremento en el número de participantes, a pesar de las trombas de agua que nos han caído más de una vez", señalaba Artola: "El día del txupinazo, por ejemplo, se notó que había más cuadrillas que en años anteriores y, además, todas disfrazadas".
Seguramente, el emotivo y merecido homenaje que se celebró el primer día en honor a aquellas primeras cuadrillas que hace 30 años comenzaron con la andadura de estos festejos de los Porrontxos animó aún más a la gente a salir a la calle.
De entre los eventos más multitudinarios, Arkaitz destacaba "la comida de cuadrillas que se celebró en Plaza Haundi el sábado, donde se congregaron más de 400 comensales". Los más pequeños abarrotaron el viernes la calle Tejería mientras corrían delante de los toros en el encierro infantil, todos ellos periódico en mano, como si de un encierro de San Fermín se tratase. Incluso el domingo, que no paró de llover, no cabía un alma en Plaza Haundi, donde los asistentes no pararon de bailar y cantar.
Sin embargo, el mal tiempo si que pudo con una de las novedades de este año, que era la regata entre cuadrillas, que debido al mal estado del río, no pudo celebrarse.
comisiones Los Porrontxos siempre han destacado por su carácter popular y cercano al pueblo con actividades del gusto y agrado de los vecinos. En este sentido, los miembros del comité de fiestas se mostraban satisfechos ya que, según señalaba Artola, "el Ayuntamiento ha dado su palabra para crear a lo largo de este año una especie de comité desde el que impulsar el debate entre los ciudadanos". El grupo, según explicó el representante, tratará de conocer los gustos y deseos de los donostiarras con el fin de confeccionar programas festivos que se ajusten más a sus expectativas.