Síguenos en redes sociales:

Embajadoras donostiarras

ocho chicas jóvenes participarán en un intercambio intercultural en wiesbaden

Embajadoras donostiarrasFoto: ruben plaza

la interculturalidad es el primer paso para la tolerancia y conocer en primera persona las diferentes culturas, hábitos y formas de vida es clave para la convivencia. Un grupo formado por ocho chicas donostiarras lo tiene claro y, por eso, se apuntaron al sorteo que el Ayuntamiento de Donostia convocó hace unos meses para participar en el Youth Culture 65xxx, un intercambio juvenil en Wiesbaden, ciudad hermanada con Donostia, en Alemania.

Paula, Idoia, Claudia, Miriam, Amaia, Ane, Marina y Mónica serán las encargadas de mostrar al resto de los países participantes en el encuentro la cultura y las costumbres donostiarras. Casualmente, la representación donostiarra será exclusivamente femenina ya que de los 47 inscritos en el sorteo, las ocho afortunadas son mujeres y tendrán la oportunidad de asistir al festival que tendrá lugar del el 27 de agosto al 4 de septiembre en la localidad alemana.

Chicos y chicas de entre 15 y 18 años de siete lugares diferentes: Wiesbaden (Alemania), Pessac (Francia), Orvieto (Italia), Alanya (Turquía), Wroclaw (Polonia), Jelgava (Letonia), Jöhvi (Estonia) y Donostia conformarán el intercambio.

El objetivo de este festival es dar a conocer las diferentes culturas a través de los distintos talleres que se realizarán a lo largo del intercambio con bailes, teatros, graffitis y documentales. Para ello, se formarán grupos de trabajo compuestos por miembros de los diferentes países y poder así intercambiar ideas y experiencias con todos los participantes.

En este evento colaborará la otra capital cultural europea de 2016, la ciudad polaca de Wroclaw. Según señaló ayer la concejala de Juventud, Naiara Sampedro, "se trata de una buena ocasión para conocer jóvenes de la ciudad polaca y preparar conjuntamente alguna actividad".

Asimismo, la monitora encargada del viaje, Saioa Otegi, afirmó que a pesar de haber mantenido conversaciones con los representantes polacos para organizar algún evento en torno a la capitalidad, lo cierto es que "de momento, no hay nada concretado, aunque algo se hará".

Lo que sí han realizado son numerosas reuniones donde se ha acordado la composición de los grupos y las actividades específicas que se llevarán a cabo para dar a conocer la cultura donostiarra: "Por ejemplo, para mostrar la riqueza arquitectónica y cultural de la capital, hemos elaborado un Kursaal de cartón en miniatura", señalaba Otegi. Pero, sin duda, el apartado gastronómico no podía faltar y la organizadora desveló que prepararán "diferentes pintxos propios de Donostia, como las gildas, el de queso, membrillo y nuez y, por supuesto, el pintxo de jamón".

Las protagonistas son conscientes de la gran oportunidad que se les ha concedido. Amaia, de 16 años, confirmaba entusiasmada que se siente "afortunada" porque a su edad "ir al extranjero y conocer otras culturas es un privilegio y, al mismo tiempo, un buen modo para mostrar la cultura donostiarra". Paula, por su parte, confesaba que el proyecto "es muy interesante por conocer a personas de diferentes lugares y por las actividades que se realizarán". "Hemos estado trabajando a lo largo de estos últimos días y nos hemos podido conocer más a fondo. Formamos un buen grupo", añadía la joven.

A buen seguro, las embajadoras donostiarras harán un buen papel y encandilarán a los países participantes al mismo tiempo que disfrutan de una experiencia única en estos nueve días inolvidables.