La utilización del Topo se incrementa en un 3,5% durante la semana festiva
la estación de hendaia fue la que mayor número de visitantes aportó a los actos programados
Donostia. El uso de los servicios del Topo para acudir a las fiestas de la Semana Grande donostiarra aumentó de nuevo este año, ya que se registró un 3,5% más de viajeros en este medio de locomoción. Así lo explicó ayer el viceconsejero de Transportes, Ernesto Gasco, que explicó que, para las pasadas fiestas donostiarras, Euskotren puso en circulación 701 servicios nocturnos más de lo habitual.
Entre los días 13 y 20 de agosto se contabilizaron 257.383 viajeros, mientras que al año anterior, en la misma semana de fiestas, habían sido 248.505.
Por otra parte, los días que mayor afluencia de público registraron los trenes de Euskotren fueron las jornadas del 19 y el 20, correspondientes a los conciertos de Melendi y Celtas Cortos. A ambas actuaciones acudieron numerosas personas, tanto desde la línea que parte de Hendaia como de la de Zumaia. Según Gasco, los gestores de Euskotren habían previsto que el primer fin de semana festivo incluido el lunes 15, no laborable, sería el de mayor tránsito ferroviario pero, finalmente, no fue así.
Por otra parte, el responsable institucional destacó que la estación que mayor número de viajeros ha aportado a Donostia a lo largo de las pasadas fiestas fue la de Hendaia, en la que se registraron 47.617 viajeros. La estación más utilizada de la línea fue la de Anoeta, seguida de la mencionada de Hendaia, así como de la de Lasarte, con 20.851 usuarios y la de Irun, con 19.093.
Gasco se felicitó por el incremento del transporte público y abogó por intensificar las políticas ferroviarias para evitar el uso del vehículo privado con la consiguiente saturación de las vías urbanas de tráfico.
Más en Donostia
-
El Ayuntamiento de Donostia organiza este viernes una recogida de colillas en la playa de La Concha
-
Donostia volverá a conmemorar este domingo el incendio que arrasó la ciudad
-
Cerrada la isla Santa Clara este martes por oleaje y mala mar
-
Donostia confía en retirar de Ondarreta "entre 200 y 300 toneladas" de piedras