Síguenos en redes sociales:

PSE y PP reclaman que se "des politice" la Semana Grande

gasco considera "un éxito" el uso del puerto para actividades festivasEl PP y el PNV destacan la gran presencia de público en los conciertos programados en Sagüés

Donostia. Los socialistas y los populares del Ayuntamiento donostiarra coincidieron ayer en que las fiestas de la Semana Grande deben "despolitizarse". El portavoz socialista, Ernesto Gasco, pidió que los grupos políticos acuerden formalmente "la no presencia política en las fiestas".

"Es un reto todavía por conseguir", dijo Gasco, que opinó que el programa festivo ha sido "satisfactorio" y destacó que "apenas ha sufrido variaciones" respecto al elaborado por el equipo de Odón Elorza. Finalmente, el concejal y viceconsejero de Transportes indicó que su departamento autorizó la celebración de actos del colectivo Piratak en el puerto y lo contrapuso a la prohibición de los anteriores gestores del PNV que, según dijo, "siempre se negaron a que el puerto estuviera disponible para la Semana Grande". "He pensado que era positivo que el Ayuntamiento destinara ese espacio y ha sido un éxito", manifestó.

Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Ramón Gómez, también consideró que la Aste Nagusia debe despolitizarse. Gómez aseguró que la Aste Nagusia de este año ha sido "una de las mejores" de los últimos años, debido a la "ausencia de incidentes". No obstante, denunció la presencia de carteles alusivos a los presos de ETA y en contra del Tren de Alta Velocidad.

Asimismo, alabó la gran cantidad de gente que ha asistido a las actividades, tanto donostiarras como foráneos. Aún así, consideró que aún hay que seguir trabajando para atraer todavía a más turistas.

En relación a los conciertos de Sagüés, indicó que el hecho de que Melendi y Marta Sánchez fuesen las actuaciones con más público, demuestra que los "grupos comerciales" son los que más gente atraen. Gómez deseó que "que el próximo año se mantenga el criterio" de traer grupos comerciales.

Asimismo, pidió que en futuras ediciones se vuelvan a incluir actividades de hace años, como el cine en la playa Ondarreta tras los fuegos y la comitiva de la Corporación a la Salve Solemne y a la misa mayor del día de la Virgen. Gómez recordó que en otros municipios, "antes gobernados por Batasuna, ahora por Bildu", las corporaciones acuden en comitiva.

Los jeltzales también hicieron balance de la Semana Grande. En materia de participación, el edil Juanra Viles remarcó la "gran afluencia" de público. "Ha sido bastante significativo lo de Sagüés, porque ha habido un aluvión de gente", dijo. "Todo se ha desarrollado de manera normal y pacífica, que es como debe ser", indicó el corporativo nacionalista.