Donostia. El PNV criticó ayer y mostró su "sorpresa" por la decisión del Gobierno de Bildu de no dar "cuenta pública" de la creación de una comisión para dar respuesta a la crisis económica en el Ayuntamiento de Donostia. El portavoz de esta formación, Eneko Goia, se mostró sorprendido debido a que "pese a su patente interés y trascendencia social y política, especialmente dada la apremiante situación económica que atravesamos, el Gobierno municipal no ha dado cuenta pública de la constitución de esta comisión".

El organismo fue creado en la Junta de Gobierno Local del 29 de julio. A juicio de Goia, la creación de ésta "debe ir acompañada de la activación de los mecanismos necesarios para que una comisión de esta trascendencia esté sometida al control de los grupos de la oposición, especialmente en un escenario político" como el que tiene lugar en esta legislatura, con un Gobierno "en clara minoría". Y es que los jeltzales han formalizado una petición para que la comisión anticrisis pueda ser fiscalizada por el PSE-EE, PP y el propio PNV.

En una nota remitida a los medios, los jeltzales comentaron que el organismo cuenta con una "amplia lista de objetivos". Entre ellos se encuentra un "estricto seguimiento de la ejecución de los presupuestos, la optimización de los recursos municipales, la reducción del gasto corriente y ordenación del gasto de capital, el control del estado efectivo de los ingresos y de los gastos corrientes, el análisis de aquellas operaciones urbanísticas que puedan incidir en el cumplimiento de los objetivos presupuestarios o el estudio de nuevas propuestas de operaciones para la generación de ingresos, entre otras".

Goia consideró "fundamental" que los grupos opositores tengan información permanente "de las decisiones que adopta la comisión y de las materias y propuestas que son sometidas a su consideración".

informe sobre las cuentas Por otro lado, Goia recordó que el PNV requirió al Gobierno que realizase un informe sobre el estado fiscal del Ayuntamiento de Donostia. La presentación de dicho documento tenía una fecha límite: finales del mes de julio. "Dicha petición aún no ha sido satisfecha", expuso el portavoz del PNV.

Goia consideró que el estado de las arcas municipales, "principalmente como consecuencia de la gestión realizada por el anterior Gobierno municipal, es delicado".