Donostia. La bandera del arcoíris ondeará durante la jornada de hoy en la casa consistorial con motivo del Día Internacional para la Liberación de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales y Queers.

La nueva concejala de Igualdad, Migración, Juventud y Educación, Naiara Sampedro, y los representantes de Gehitu y de la coordinadora Transmarikabollofeminista, Eñaut Otazo y Aurora Iturrioz, respectivamente, presentaron ayer el programa de actividades que tendrán lugar hoy en la ciudad en torno a este día.

Además de la manifestación anual, que partirá a las 19.30 horas de esta tarde del Boulevard donostiarra, se han organizado una serie de actividades para esta semana y la próxima que tendrán lugar en la Casa de la Mujer, en la calle Okendo.

En primer lugar, el 1 de julio se realizará, a las 19.00 horas, un taller de sexo lúdico femenino. Asimismo, el 4 y 5 del próximo mes también se llevarán a cabo a las 18.00 horas varias sesiones de nomantxakolorea, un taller destinado a repensar la menstruación. Por último, el 7 de julio a las 19.00 horas, se realizará una proyección de cortos eróticos feministas.

"Con estos talleres y estas actividades se quiere profundizar en la reflexión y acciones en torno a las diversas sexualidades de las mujeres. Todavía hoy en esta sociedad sexista la sexualidad y el sexo son un tabú y como consecuencia de la imposición social solo el modelo heterosexual se entiende como la práctica sexual legítima y normal", explicó Sampedro.

los autobuses también Donostiabus ha decidido sumarse a las reivindicaciones del Día Internacional para la Liberación de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales y Queers. En una nota remitida a los medios, la Compañía del Tranvía explicó que todos los vehículos llevarán la bandera del arcoíris "como muestra de apoyo a todas a las actividades" que se realicen este día.

casa de la mujer Por otro lado, preguntada por los periodistas, Sampedro habló sobre la futura ubicación de la Casa de la Mujer. En un principio, ésta iba a trasladarse de su actual ubicación en la calle Okendo hasta Villa Soroa, en Ategorrieta.

Sampedro respondió que, por ahora, "la Casa de las Mujeres sigue en su sede provisional". Al igual que declaró en una entrevista publicada por este periódico, insistió en que el Gobierno de Bildu aún no ha podido consultar el proyecto para reformar Villa Soroa. Asimismo, añadió que, por lo tanto, no han podido analizar qué coste económico tendría trasladar este centro de lugar.