Síguenos en redes sociales:

Los socialistas consideraron un privilengio la bonificación y los nacionalistas, un derecho

gasco señaló la "suficiente capacidad financiera" de Kutxa y recordó sus inversiones en málaga

Donostia. La decisión que adoptó el Pleno de Donostia de no conceder la bonificación del 95% del Impuesto de Construcciones a Kutxa por Onkologikoa provocó una agria polémica entre los corporativos en septiembre de 2008, cuando se trató el asunto. Mientras los socialistas, con Ernesto Gasco como portavoz, consideraron que aplicar la bonificación de 1,2 millones a Kutxa era un "privilegio", los nacionalistas -Ricardo Burutaran (EA) y Maije Zelaia (PNV)- defendieron que se trataba de un derecho.

Gasco argumentó en contra de la bonificación a Kutxa y señaló su "suficiente capacidad financiera". Asimismo, añadió que "algunas inversiones que se han hecho por ahí ... no les han producido muchos beneficios y, desde luego, sería triste que los ciudadanos de San Sebastián pagáramos lo que han invertido mal, por ejemplo en la costa de Málaga". Asimismo, Gasco agregó que se estaba "pidiendo un privilegio para algunos" y "debilitando al conjunto de los contribuyentes de San Sebastián, que sí contribuyen con sus obligaciones".

Por su parte, los representantes de los partidos nacionalistas insistieron en la utilidad e interés del nuevo Instituto Oncológico y pidieron con sus enmiendas -que fueron rechazadas- que la exención de la mayor parte del pago del Impuesto de Construcciones fuese aplicada también a otras entidades como Aspace, Agipad y Atzegi.