"Si no pago, ¿me van a multar?"
Eysa calcula ahora que las sanciones llegarán el viernes a la nueva zona OTA de Benta Berri
COCHES con tique, otros con viñeta de residentes, otros sin nada y gente desconcertada en los parquímetros. "¿Ya está en marcha la OTA?" "Empezó el 1 de abril, pero todavía no estamos poniendo multas", responden los agentes. "¿Y cuándo empezarán?" "Hoy no; mañana, seguramente, tampoco. Pero no sabemos cuándo".
La situación de estos días en Benta Berri es así de desconcertante. La OTA está vigente, en teoría, desde el 1 de abril. Las máquinas se encendieron el 4, pero seguían sin información sobre los horarios de aplicación. Eysa, la empresa que gestiona el estacionamiento de pago en la ciudad, dijo que daría varias semanas a los usuarios para acostumbrarse a las máquinas y resolver sus dudas, y que las sanciones arrancarían poco antes de Semana Santa, en un fecha por concretar. El Ayuntamiento se negó a confirmar el día exacto en que arrancarían las multas, alegando que los usuarios deben abonar el tique desde que se encienden las máquinas, aunque no se sancione aún.
Eysa adelantó posteriormente la fecha de las multas y anunció que el lunes 11 empezaría a sancionar. Ese día, se incorporó información sobre los horarios de regulación a los parquímetros, aunque los agentes explicaban que, por el momento, seguían a la espera de la orden de sancionar. La última fecha que se aventuraron a dar ayer fuentes de Eysa es el viernes, día 15. Creen que para entonces recibirán los dispositivos que llevarán los trabajadores para expedir los recibos de las multas. Aunque, visto lo visto, puede no ser definitiva.
Descuido
Un pequeño oasis blanco
Y entre todo este baile de fechas e información confusa, los conductores siguen sin tener claro si tienen que pagar o no, si deben buscar alternativas a la zona de pago en los alrededores o si pueden estacionar en Benta Berri como hasta ahora. La única solución que plantean los trabajadores de Eysa que recorren la zona es que se recurra a ellos estos días para saber si van a multar esa jornada o si se puede estacionar con normalidad.
Una de esas alternativas, hasta el lunes, era la acera izquierda de la calle Bentaberri, la que enlaza el final de la calle Matía con la avenida de Zumalakarregi. Hasta el momento, la acera derecha era zona azul, al estar integrada en la OTA de El Antiguo, pero la izquierda (la del lateral de Super Amara) era de aparcamiento libre.
Cuando hace un mes empezaron a pintar de azul el resto de las calles del entorno, dejaron sin señalizar las plazas de esta acera. Aunque, finalmente, los operarios corrigieron el error y el lunes pintaron de azul y rojo también estas plazas.
Más fechas
En mayo, en el campus
De momento, esos colores no han llegado al campus de Ibaeta. Tal y como informó ayer este periódico, los estudiantes tendrán una tarifa ligeramente más económica que la habitual en estas zonas y las previsiones del vicerrectorado de la UPV indican que el sistema de pago arrancará el 2 de mayo en este entorno. De todos modos, tampoco esa fecha parece definitiva, puesto que aún no han empezado las labores de señalización ni pintura. Asimismo, los universitarios contarán también con varias semanas de adaptación antes de que los trabajadores de la OTA empiecen a multar.
Los universitarios , sin embargo, consideran "irrisorio" el descuento, que finalmente será bastante menor que lo previsto: en un principio se planteó aplicar la tarifa 3 a los estudiantes, la que se aplicaría a los coches compartidos. Sin embargo, finalmente tendrán que acogerse a la tarifa 2, aunque sin límite de tiempo. Así, aparcar cinco horas en la zona verde del entorno de la universidad costará 2,06 euros a los usuarios que se acojan a la tarifa normal; 1,81 a los estudiantes según la tarifa 2, y 62 céntimos a los conductores de coches compartidos (tarifa 3).
Más en Donostia
-
Vecinos de Escolta Real en Donostia, hartos por el aparcamiento
-
Las baserritarras podrán seguir con la tareas de carga y descarga en la calle San Juan mientras duren las obras de La Bretxa
-
La jefatura de los bomberos de Donostia pide que cese el "escarnio público"
-
El Ayuntamiento de Donostia investiga si el ya exdirector de bomberos acudió al concierto de Fermin Muguruza con su hijo