Artistas del barrio, estrellas de libro
la empresa de artes gráficas ipar celebra su 25º aniversario con un libreto creado por 82 autores de egia
"Enseguida noté que era un barrio fuerte, vivo, lleno de cuestas -que dotan a sus gentes de un carácter especial-". "En el barrio habitan y trabajan actores, pintores, músicos, periodistas, diseñadores que aportan su granito de arena a este pequeño Soho donostiarra". "¡Que paren las máquinas, que vengan los medios y descubran que éste es el barrio de los artistas!"
Son algunas de las frases que dedican a Egia los autores que han colaborado en el libro To auzoa, toma barrio editado por la empresa egiatarra de artes gráficas Ipar, con motivo de su 25º aniversario. La obra ha sido completada mediante los dibujos, las obras, los versos y las fotografías de 82 artistas de la zona. Algunos son conocidos y otros no, pero todos ellos tuvieron la oportunidad de encontrarse en la presentación del libro el viernes pasado en Tabakalera, en el último acto abierto al público que acogió la vieja fábrica antes de su cierre por reformas.
"Tabakalera se ha portado ideal, nos ha dado muchas facilidades porque somos del barrio y querían cerrar con Egia", relata Karmele Agirrezabal, una de las hermanas que administran Ipar. Fue un acto emotivo, al que acudió mucha gente y al que cada cual aportó lo que pudo. Óscar Terol, por ejemplo, condujo la presentación del libreto, mientras Juan Ezeiza, un músico de Egia también recogido en el libro, interpretó al violín y junto con la zanfona de su hijo una pieza que compuso especialmente para la ocasión.
la obra
Arte por todos los costados
Un cumpleaños es una fecha para rememorar lo acontecido hasta el momento y crear nuevos recuerdos para el futuro. Por ello, y conscientes de la relevancia de un aniversario como el del cuarto de siglo, los trabajadores de Ipar han querido homenajear el barrio donde crecieron y el arte que desprenden sus raíces.
Tal y como cuenta Agirrezabal, "en Egia no se nota" todo el talento oculto en sus portales. Muchos artistas conviven en el mismo lugar, se cruzan a diario a la hora de comprar el pan, coger el autobús o montar en el ascensor; aunque, a menudo, desconocen la faceta creativa del otro. "Es curioso, porque todo lo que hay y lo que se hace en Egia es una actividad muy individual", afirma Agirrezabal, que opina que "hace falta que toda esta gente que hace cosas las saque".
El libro cuesta 20 euros y está a la venta en la propia tienda situada en la calle Tejería, número 12. En esta primera tirada han editado 500 ejemplares, aunque gran parte de ellos han ido directamente a parar a manos de aquellos poetas, escritores, directores de cine o teatro, fotógrafos, pintores, tatuadores, diseñadores, músicos, restauradores de vidrieras, maquetadores de aviones y fabricantes de órganos que han hecho posible su creación. Porque en ella ha participado gente de todo tipo: "Hemos hecho un libro de gente que hace lo que le gusta, unos lo han convertido en oficio y otros en hobby". Agirrezabal añade que lo más gratificante ha sido que, fueran quienes fueran, "se han implicado completamente, porque a muchos se les contaba la idea por teléfono y, sin conocer Ipar, todos han dicho que sí".
Las premisas eran simples. La publicación sería en blanco y negro, cada artista gozaría del mismo espacio y ninguno tendría más relevancia que otro. A partir de ahí, vía libre. "Han hecho lo que han querido" y prueba de ello es que las hojas están dispuestas en distintas direcciones, que la cantidad de texto varía y que se mezclan imágenes y esbozos.
En euskera, catalán o castellano, 82 artistas residentes en Egia han expresado su sentir libremente en esta obra. A sabiendas de que muchos se han quedado en el tintero -ya que eran 209 los localizados hasta el momento-, Ipar reconoce estar pensando ya en un segundo libreto "que iría en la misma línea".
Más en Donostia
-
Donostia retirará este lunes varios árboles con afecciones en el tráfico
-
Parketarrak ofrecerá juegos en euskera en 22 parques y plazas de Donostia
-
Vecinos de Manteo aseguran que las obras del GOe suponen "un perjuicio" para la movilidad en el barrio
-
Representantes municipales y forales condenan la última agresión sexual en Donostia