Kalapie pide una campaña menos sancionadora
El colectivo subraya que los comportamientos criticables corresponden a una minoría de ciclistas
Donostia. La asociación de ciclistas urbanos Kalapie criticó ayer la campaña iniciada por el Ayuntamiento de Donostia la semana pasada, con la que reclama más prudencia a los ciclistas antes de iniciar, a partir de abril, la imposición de sanciones a quienes cometan infracciones con multas de hasta 200 euros.
La entidad aseguró que no apoyará ninguna campaña dirigida al colectivo ciclista "que no esté integrada en una estrategia más amplia en contra de las prácticas incívicas que se producen en las vías y espacios públicos".
Desde su punto de vista, la campaña municipal se centra en exceso en la actividad sancionadora y no en las cuestiones educativas, por lo que reclamó una iniciativa que contribuya a mejorar la convivencia y el civismo, y se dirija no solo a los ciclistas, sino también al resto de colectivos que conviven en las calles, como son los peatones, motoristas y automovilistas, además de repartidores de mercancías y conductores de transportes públicos.
Además, hizo hincapié en la necesidad de adoptar "una perspectiva menos estrecha", ya que "los comportamientos criticables" son responsabilidad "de una minoría de ciclistas", no de la mayoría.
Por el contrario, la "masiva y constante falta de civismo" por parte de los conductores de vehículos motorizados, "parece que ha dejado de ser causa de escándalo público y de preocupación por parte de los responsables políticos al convertirse en habituales", denunció la asociación.
Para Kalapie, la movilidad ciclista ocasiona "un reducidísimo número de incidentes y víctimas" - ocho heridos leves en 2010, según datos de la Guardia Municipal-, y sin embargo, se está presentando "como un fenómeno que causa alarma social", por lo que solicitó al Ayuntamiento que rectifique su actitud y ponga en marcha medidas conciliadoras.
Más en Donostia
-
La formación en Arkaute entorpece la contratación de agentes de la Guardia Municipal en Donostia
-
Donostia busca un recurso donde atender a los solicitantes de asilo de Mali
-
El Ayuntamiento sigue investigando la actuación del exdirector de Bomberos que derivó en su renuncia
-
La Asociación Radio Taxi Donosti renueva en la presidencia a Joaquín Dos Reis