"UNOS guardias detienen a otros guardias". Con estas palabras, "en tono jocoso", explicaba ayer en Facebook y Twitter el candidato del PP a la Alcaldía de Donostia, Ramón Gómez Ugalde, lo sucedido. Varios agentes municipales retiraron el jueves por la tarde dos de las siluetas con forma de guardias (a tamaño real) que está mostrando el PP en las calles de Donostia en el marco de su campaña contra la inseguridad ciudadana y para dar a conocer que Gómez Ugalde apuesta por crear subcomisarías en los barrios donostiarras para garantizar una mayor presencia policial en las calles.
El PP arrancó el martes esta campaña, equipado con cinco parejas de siluetas de policías que han ido colocando en algunos de los "puntos negros" de la ciudad, y que prometen ser de verdad si Gómez Ugalde gana las elecciones. Comenzaron por el pasadizo de Egia y han recorrido Altza, Intxaurrondo o Gros, entre otros. El jueves por la tarde los colocaron en el pasadizo de Carlos I, en Amara Berri. Pero cuando volvieron a recogerlos ya no estaban. "Pensamos que los habían robado", explica el candidato popular.
Fue el concejal de Seguridad Ciudadana, Enrique Ramos, quien le comunicó que no se los habían robado, que había sido la Guardia Urbana la que, en un control rutinario, había retirado las siluetas por obstaculizar la vía pública. "No los vieron al pasar, tuvieron que acudir expresamente a retirarlos, porque estaban dentro del pasadizo", protesta, sin embargo, Gómez.
De todos modos, y tras saber que las figuras fueron confiscadas, el candidato popular fue ayer a las dependencias de la Policía Municipal en la calle Easo para intentar recoger "a los arrestados", bromeó. Sin embargo, denunció que los guardias no le devolvieron las siluetas y que le insistieron en que necesitaban una orden del concejal para poder entregárselas. "¿Por qué tiene que dar la autorización Ramos si dicen que él no dio ninguna orden para retirarlos de la calle?", se preguntaba Gómez Ugalde, que ve "una intencionalidad política" en la retirada de las figuras.
ENRIQUE RAMOS
"NO HAY DISCRIMINACIÓN"
Ramos, por su parte, explicó que los agentes le explicaron que optaron por retirar estos carteles porque estaban "obstaculizando el paso" a los viandantes y añadió que estaban colocados "sin ningún tipo de autorización". Ramos apuntó que si el PP hubiera solicitado una autorización, "se le habría dado el permiso correspondiente", porque "no existe discriminación" alguna.
Gómez Ugalde, sin embargo, denunció que no le devolvieran las siluetas a pesar de no haber cometido ninguna infracción, y lamentó que eso perjudicará a su campaña, ya que esperaban llevar sus guardias de cartón a más barrios a lo largo de este fin de semana. Con dos de sus figuras en las dependencias de la Guardia Urbana, sin embargo, continuarán con la campaña con las otras cuatro parejas de agentes de cartón. "Creemos que es un modo amable de hacer una campaña contra un tema serio como la inseguridad ciudadana", insistió Gómez Ugalde.