Síguenos en redes sociales:

De la Hungría, y con buen tiempo

Los Carnavales se acercan. Y, como todos los años, centenares de Caldereros visitaron ayer por la tarde y por la noche la ciudad para recordárselo a todos los donostiarras. Las sartenes, ayudadas por el buen tiempo, tuvieron miles de oyentes.

De la Hungría, y con buen tiempo

"Caldereros somos de la Hungría que venimos a San Sebastián, aquí Momo sólo nos envía a decirles que pronto vendrá". Como todos los años, de nuevo, ayer centenares de Caldereros anunciaron la próxima visita del rey del Carnaval a Donostia. Ataviados con trajes de gitanos y golpeando sus sartenes, hicieron cantar y bailar con ellos a miles de donostiarras que, animados por el buen tiempo, salieron a la calle a calentar motores para Carnavales.

En la sobremesa fueron las comparsas de Amara, Egia, Intxaurrondo y El Antiguo las que empezaron a calentar motores, y a media tarde el sonido de las sartenes y los cánticos de los húngaros invadieron el resto de barrios donostiarras. Uno de sus campamentos lo montaron en la plaza del Txofre de Gros, donde atrajeron a muchos chavales y mayores con su espectáculo.

Aunque, sin duda, fue el de la Parte Vieja el más multitudinario. Poco antes de las 22.00 horas la denominada Comparsa Primitiva de Caldereros de la Hungría 1884 partió de la calle Igentea con 150 caldereros y un coro de una veintena de zíngaras que, entre otros, interpretaron temas de La Traviata de Verdi que sorprendieron a los congregados a su paso.

Otra de las paradas ineludibles de ayer fue la de la plaza de la Constitución poco después de las 22.00 horas. Allí, ante centenares de curiosos y seguidores, establecieron su campamento los miembros de la Comparsa Tradicional de Caldereros de la Hungría, compuesta por más de 350 personas de 18 tribus, a la que acompañaban también grupos de niños, una caballería, un carro y la calesa de la reina.

homenaje a la unión artesana

Saludo al pueblo donostiarra

Fue la reina de la comparsa, precisamente, la encargada de saludar desde allí al pueblo donostiarra, antes de proceder a interpretar todo su repertorio.

Tras su actuación en la plaza de la Constitución, levantaron su campamento y prosiguieron con su ruta por la Parte Vieja. Aunque ayer se desviaron ligeramente de su recorrido tradicional para acercarse a la calle Euskal Herria y homenajear, allí, a la Unión Artesana, precisamente, la encargada de organizar la primera visita de los Caldereros a Donostia en 1884.

Al igual que llevan haciendo desde hace más de 125 años, los gitanos extendieron también ayer su ambiente festivo por toda la ciudad, como calentamiento para los próximos Carnavales.