"#odonladron"
La discusión sobre la ampliación de la ota en los polígonos se ha extendido a la red social 'twitter'
Donostia. Internet echa humo. Si hace dos días este periódico informaba de las movilizaciones que se estaban llevando a cabo en el grupo de Facebook llamado No a la OTA de Igara, Universidades, Zuatzu y Miramón, que ya ha conseguido 1.320 adhesiones al cerrar la edición, la discusión sobre la ampliación de la OTA a los polígonos empresariales también ha llegado a otro sistema de la red, a la plataforma de mensajes cortos twitter (www.twitter.com).
Esta página cuenta con un sistema de etiquetas, llamada hashtags, que permiten unir distintos mensajes en un único hilo de conversación. De este modo, desde ayer, bajo la etiqueta #odonladron, varios usuarios, algunos en tono irónico o humorístico, pero todos a modo de denuncia, critican la instalación del aparcamiento de pago en Igara, Universidades, Zuatzu y Miramon. Un usuario, por ejemplo, envió el siguiente mensaje en tono de mofa: "Odón, te vas a enterar de los que son hordas de energía ciudadana. #odonladron". Por su parte, otro usuario, también referenciando la candidatura de Donostia a la Capitalidad Cultural Europea en 2016, escribió: "Donostia, capital europea de la OTA 2016. #odonladron".
Otro, en tono de denuncia, criticaba que la OTA haya llegado a Igara "sin que se cumpla ninguno de los requisitos para poner zona azul...". Hay, incluso, quien se atrevió a afirmar que "poner OTA en los polígonos es recaudación de usurero".
También hubo quien usó el hilo para recordar las concentraciones que tendrán lugar a lo largo del día de hoy: "Mañana (por hoy) en Igara y Zuatzu concentración de 14h a 14.30h contra la OTA en estos polígonos #odonladron a las barricadas!!" (sic).
Más en Donostia
-
Osakidetza licita por 6,7 millones las obras del nuevo Centro de Salud de Loiola
-
Donostia será sede del programa Creative Destruction Lab para empresas de base tecnológica
-
La llegada de la carabela portuguesa a Donostia activa un nuevo protocolo de respuesta
-
El PP vasco pide la comparecencia de la directora de EKP para dar explicaciones sobre los amarres del puerto de Donostia