Síguenos en redes sociales:

El PNV defiende un Presupuesto con 1,7 millones menos de gasto y más inversión

Propone eliminar una de las delegaciones municipales, además de Polloe y Anoeta Kiroldegia

El PNV defiende un Presupuesto con 1,7 millones menos de gasto y más inversiónFoto: N.G.

Donostia. El grupo del PNV en el Ayuntamiento de Donostia apuesta por reducir el gasto corriente municipal en 1,7 millones de euros y destinar el grueso de esa cantidad a incrementar las inversiones.

La concejala jeltzale Maije Zelaia informó ayer sobre las aportaciones de su formación al borrador del proyecto de Presupuestos aportado por el equipo de Gobierno (PSE-EE y Aralar-Alternatiba) para 2011, y cuya aprobación definitiva podría producirse este mes.

Zelaia informó de que el PNV ha presentado un total de 85 enmiendas, dirigidas a mejorar lo que su grupo considera un documento "continuista" y "nada ambicioso" del Ejecutivo local, que asciende a 391 millones de euros.

Para los nacionalistas, la crisis económica obliga a efectuar cambios en la Administración con el fin de "ajustar las estructuras a los recursos existentes". Entre ellos, proponen eliminar una de las delegaciones municipales, así como integrar la sociedad pública Anoeta Kiroldegia dentro del Patronato de Deportes; que la gestión municipal de cementerios y crematorios la asuma el propio Ayuntamiento -no la empresa Polloe-; y que las funciones de la Oficina del Plan General pasen también al Consistorio.

Además, el PNV apoya al Gobierno en la decisión de retrasar una parte de las actuaciones previstas en Auditz Akular porque considera que "no se dan las garantías necesarias para acometer esta operación", pero le urge a impulsar la ampliación del palacio de congresos del Kursaal.

Zelaia concretó que su grupo ha planteado incorporar dos nuevas partidas al Presupuesto, una de ellas para eliminar barreras arquitectónicas en las aceras de la ciudad y otra para rehabilitar viviendas de manera que se adapten a sistemas energéticos sostenibles y también puedan dotarse de ascensores, además de limpiar y pintar fachadas.

La edil incidió asimismo en la necesidad de incrementar la dotación presupuestaria destinada a acometer el asfaltado de las calles y a acondicionar los frontones de los barrios.