Donostia. Con el fin del verano, la ciudad vuelve a acoger los andamios que surgen aquí y allá para acometer distintas obras en las fachadas de los edificios. No es sólo una impresión. La realidad es que a partir de septiembre "se montan más andamios que en otras fechas", según reconoce la concejala de Vías Públicas del Ayuntamiento de Donostia, Ana Rivilla, que recuerda que las oficinas de la casa consistorial perciben un aumento de las solicitudes.
El motivo del incremento de peticiones es que, en determinados momentos del año, como las fiestas del verano, no se autoriza la colocación de grandes estructuras en los lugares más transitados. Según explica, "no es que se prohíban los andamios, sólo que en determinadas fechas o por algún evento festivo, como la Semana Grande, Santo Tomás o la Tamborrada, y en aquellas zonas de importante flujo peatonal e importante vida social, se regula su instalación". Por ello, se pospone su instalación, especialmente en zonas como el Boulevard, la Parte Vieja, las calles peatonales y otras vías principales de la ciudad.
En otros lugares no tan céntricos también se puede retrasar la colocación de estas estructuras a causa de la existencia, o la previsión, de obras públicas que podrían quedar entorpecidas por las estructuras de obra.
Las peticiones para colocar andamios han crecido en los últimos años, según asegura Rivilla, que afirma que la crisis no ha afectado a este sector. En 2009, el Ayuntamiento concedió 426 autorizaciones para estos montajes. A fecha del pasado 1 de septiembre, el Consistorio había otorgado 260, una cifra que, extrapolándola a los doce meses del año, podría ascender a 390 en diciembre.
rehabilitación La rehabilitación de fachadas es el motivo principal por el que se instalan estos armazones en las calles. Humedades en las paredes o en los techos situados bajo las terrazas son los principales motivos para que las comunidades de vecinos se animen a arreglar los edificios e instalar estas estructuras. Sin embargo, no son los únicos. También son necesarios los andamios cuando un determinado piso necesita cambiar un mirador y requiere una estructura sobre la que izarlo.
Los andamiajes son igualmente necesarios cuando una comunidad de vecinos no permite usar el ascensor para retirar escombros, lo que obliga al propietario que va a hacer una obra en el interior de su vivienda a instalar un armazón en la calle para obtener un montacargas.
Además, los andamios proliferan en las calles después de que éstas hayan sido mejoradas. Así lo afirma Rivilla, que asegura que se nota "muchísimo" que después de los arreglos en los barrios, los vecinos se animan a renovar sus edificios. "Lo hemos visto en Serapio Mujika y Gaiztarro, por ejemplo, donde se ha notado un aumento de obras de rehabilitación después de que el Ayuntamiento reformara las calles".