donostia. El concejal de Cultura del Ayuntamiento donostiarra, Denis Itxaso, confirmó ayer que las txosnas instaladas en Plaza Haundi (Martin Santos), Plaza Berri (Iruresoro) y Tejería para las fiestas de los Porrontxos de Egia cumplieron con los horarios establecidos y se cerraron, según lo acordado, a las 2.00 horas el jueves y a las 3.30 horas el viernes y el sábado en el caso de las dos plazas. La txosna de Tejería, por el contrario, estuvo operativa en horario diurno. Se trataba de una condición que las cuadrillas debían cumplir para recibir ayudas económicas municipales y poder financiar las actividades festivas.

Sin embargo, fueron necesarios varios meses de negociaciones entre el Ayuntamiento y representantes de Porrontxo Jaiak (los organizadores de las fiestas) para llegar a un pacto que permitiera la celebración de los Porrontxos, que finalmente se desarrollaron entre el jueves y el domingo de la pasada semana.

En mayo, de hecho, el edil de Cultura transmitió a los organizadores de las fiestas que no les daría permiso para instalar carpas, escenarios y txosnas, ni recibirían subvención alguna, como consecuencia del incumplimiento de las normas establecidas en ediciones anteriores. A pesar de ello, la situación se desbloqueó a dos semanas de que arrancaran las fiestas, cuando el Consistorio dio luz verde a los Porrontxos y concedió los permisos para instalar las infraestructuras festivas.

La creación de una comisión que reunía a miembros de la Guardia Municipal y vecinos para garantizar que se cumplían los niveles de ruido y horarios acordados, además de la intercesión de los socios de gobierno del PSE donostiarra, Aralar-Alternatiba, contribuyeron al avance en las negociaciones, según manifestaron desde Porrontxo Jaiak.