El Ayuntamiento organiza unas jornadas para ahondar en "enfrentamientos olvidados"
bajo el título "Conflictos silenciados", se repasarán las realidades de chechenia, Sri Lanka, Birmania y Yemen
Donostia. El área de Cooperación del Ayuntamiento de Donostia celebrará en mayo las jornadas Conflictos silenciados, dedicadas a los "enfrentamientos olvidados" en zonas como Chechenia, Baluchistan, Sri Lanka, Birmania, Yemen o Somalia, y que contarán con charlas, proyecciones audiovisuales y una exposición fotográfica.
La concejala de Cooperación del Ayuntamiento donostiarra, Ainhoa Beola, presentó junto al analista y periodista Txente Rekondo este programa de actividades que arrancará con la muestra fotográfica Chechenia: rompiendo el silencio.
Esta exposición podrá verse en la facultad de derecho de la UPV del 1 al 13 de mayo y en la Biblioteca Central del Alderdi Eder del 18 de mayo al 17 de junio. Beola explicó que cerrar el programa de las jornadas "ha sido especialmente complicado" por "la lejanía de los países a analizar, su compleja realidad y la dificultad de encontrar expertos que pudiesen acudir" a la ciudad.
La especialista en conflictos internacionales Manuela Mesa abrirá la tanda de charlas con La realidad detrás del silencio el 6 de mayo en el ayuntamiento, donde aportará una "visión global de las realidades que se desarrollarán en las jornadas".
Además, el día 12 de mayo el centro cultural Koldo Mitxelena acogerá la ponencia Baluchistan: La tierra fuera del mapa a cargo del periodista Karlos Zurutuza. Por su parte, el ex secretario de dos de las Comisiones de la Verdad en Sri Lanka, MCM Iqbal, analizará el día 13, en el mismo espacio, Las múltiples facetas de un conflicto interminable.
Por otro lado, la directora de la Agencia de Información ruso-chechena, Oksana Chelyseva, visitará la capital guipuzcoana el 20 de mayo para ofrecer la charla Chechenia: una prisión al aire libre, el 27 de mayo lo hará Txente Rekondo con Yemen: un futuro cada vez más incierto, y, el 31 de mayo, la investigadora de conflictos armados en África Itziar Ruiz-Giménez, quien cerrará el programa de conferencias con Somalia: causas de un estado fallido.
Asimismo, se organizarán dos proyecciones audiovisuales que irán seguidas de charlas-debate. La primera sesión tendrá lugar el 7 de mayo en la sala Kutxa de la calle Arrasate, donde se emitirá el documental Chechenia: las tres habitaciones de la melancolía, y la segunda el 19 de mayo con la proyección de Burma VJ"S en el Auditorio de la UPV.
Más en Donostia
-
El PSE se desmarca del PNV y aprueba nueve medidas propuestas por EH Bildu para hacer frente a la crisis habitacional de Donostia
-
Auditz Akular, una pieza que se recupera para el puzzle de la vivienda en Donostia
-
El 100% de los 1.700 pisos de Cuarteles de Loiola serán de promoción pública
-
Donostia debatirá este viernes sobre la vivienda en un Pleno Extraordinario