Una penalización de 50 segundos por saltarse la segunda puerta ha enterrado todas las opciones de medalla de la palista lasarte-oriatarra Maialen Chourraut. La guipuzcoana, que luego recibió otra sanción de dos segundos por tocar la puerta ocho, acumuló un tiempo de 157.67 que le dejó sin posibilidades de luchar por el podio.

Chourraut no tardó en quedar eliminada de la pelea por las medallas, ya que no pudo mejorar el registro de la participante anterior, Corinna Kuhnle, ni de las palistas que compitieron a continuación. Finalmente, la guipuzcoana cerró la clasificación de la final, ocupando la duodécima posición.

La medalla de oro fue para la australiana Jessica Fox (96.00). La alemana Ricarda Funk, que fue la última en salir, perdió sus opciones de subir al podio al saltarse la puerta 20, casi al final del canal.

La triple medallista olímpica ha partido en segundo lugar en la ronda final, tras lograr la clasificación como 11ª clasificada en la semifinal. La penalización de salida ya acarreaba un castigo de 50 segundos, por lo que nada más comenzar su descenso, la medalla se convertía en una quimera.

La palista vasca, bronce en Londres 2012, oro en Río de Janeiro 2016 y plata en Tokio 2020, no se pierde una lucha por las medallas en una cita olímpica desde Pekín 2008, en su estreno en unos Juegos, cuando fue decimosexta en la serie inicial y se quedó fuera de semifinales.

Referente mundial

A partir de entonces, Chourraut ha sido una absoluta referencia del eslalon mundial, no solo con sus tres medallas en los Juegos, sino con sus actuaciones en el resto de grandes competiciones internacionales.

Con 41 años llegó al canal de Vaires-sur-Marne sin querer hablar de medallas, con la única pretensión de navegar lo mejor posible y encontrar una buena bajada. Su experiencia era su primer aval ante "chicas que bajan muy rápido" más que potentes y muy poderosas.

Las series

En las series del sábado no se encontró bien, tuvo algún que otro problema, pero pasó a las semifinales sin apuros. Cautelosa, sabía que la primera bajada de este domingo era la clave, que se empezaba de cero y todo podía pasar.

En cambio, no mejoraron del todo las sensaciones este domingo. Pese a completar el recorrido sin penalización alguna, un par de errores, uno al principio y otro en el tramo final, frustraron su buena dinámica en el tramo medio del descenso y marcó un tiempo de 106.21, que por entonces la situaba tercera y ponía en peligro su progresión.

La clasificación para la final

Pasaban doce a la gran final. Quedaban quince palistas por completar la prueba y si no fallaba ninguna la podían dejar fuera. Tuvo que esperar con los nervios lógicos. Respiró cuando la checa Antoine Galuskova se saltó una prueba y matemáticamente sellaba su clasificación.

La final, que se disputará a las 17.45 este domingo, reunirá a la mayoría de las grandes favoritas. La alemana Ricarda Funk, defensora del título, será la última en salir al marcar el mejor crono con 99.31 y superar a la polaca Klaudia Zwolinska (99.84) y la británica Kimberley Woods (99.87).

No falló la gran favorita, la australiana Jessica Fox, principal dominadora del K1 y C1 y multimedallista también, que fue bronce en Tokio, aunque hizo un tiempo regular para ella, el octavo (104.38), justo por detrás de la favorita del público local, Camile Prigent (104.36). La brasileña Ana Satila se postuló también con un quinto puesto (102.23).

Aún le queda competición en París

La jornada de hoy no supondrá el final de su participación en los Juegos de París, ya que en esta edición se estrena también la modalidad del kayak cross. La competición en esta nueva disciplina arrancará el próximo viernes y, además, de la palista de Lasarte-Oria, también participará en esta disciplina Miren Lazkano.

Tras haber ganado un oro olímpico en 2016, una plata en 2021 y un bronce en 2012, Chourraut tendrá la oportunidad de añadir a su palmarés una medalla en esta nueva disciplina.