La ciudad de Donostia acogerá este fin de semana la edición número 38 del Triatlón Onditz, el más veterano del calendario atlético nacional en su modalidad olímpica, para el que se han inscrito casi 500 deportistas, al tiempo que celebrará también la edición número 15 del Triatlón de la Mujer.
Tres pruebas
Las tres pruebas que componen esta competición que ha sido presentada este miércoles en la capital donostiarra, se componen del segmento de 1.500 metros en natación, 38,5 kilómetros en bicicleta y 10 kilómetros de carrera, en un circuito que recorrerá los lugares más conocidos de Donostia como la bahía de La Concha o el monte Igeldo.
El año pasado se alzaron con el triunfo Cesc Godoy, campeón mundial por relevos en 2007, y la guipuzcoana Ainhoa Murua, cuatro veces olímpica y una de las mejores atletas en esta disciplina del deporte español.
La mujer como protagonista
El sábado tendrá lugar el otro triatlón, con la mujer como protagonista, y que, como se ha destacado hoy en la presentación en el Ayuntamiento de Donostia, no ha cesado de crecer en participación.
La edición de 2025, la número 15 de esta competición deportiva, cuenta este año con 273 mujeres que han incrementado el porcentaje en un 15 % con respecto a la de 2024 y que en este caso será más liviana que la del domingo, con 300 metros en natación, 10 kilómetros en bicicleta y 2 kilómetros de carrera.