Alain Kortabitarte participará en los próximos Juegos Olímpicos de París. El skater de Errenteria ha logrado clasificarse hoy para competir en la modalidad de park pese a no alcanzar las semifinales del torneo preolímpico que se está disputando en Budapest, gracias a los puntos acumulados en la primera fase del proceso de clasificación y en la prueba celebrada el pasado mes de mayo en Shanghai. Allí consiguió pasar a la semifinal, fue undécimo, y acumuló un total de 45.726 puntos que, unidos a los 3.125 puntos de la primera fase, le han dado la clasificación olímpica.

Kortabitarte terminó en el puesto 21 la fase preliminar de la prueba húngara con una mejor puntuación de 72, 04 puntos, y no pudo acceder a la semifinal que disputarán este sábado los 16 primeros clasificados. El errenteriarra se ha caído y no ha podido completar ninguna de sus dos primeras tandas. En la primera su trabajo ha sido valorado con un 24.33 y en la segunda con un 31.63. En la tercera, los jueces le han concedido una nota de 72.04.

22 competidores

Kortabitarte, nacido el 14 de agosto de 2005, fue campeón de España de park en 2022 y ganador de la primera parada del circuito estatal de esta modalidad en 2023. Entre sus resultados más destacados también destacan su undécima posición en el torneo preolímpico de Shanghai y el puesto 35 obtenido en el Campeonato del Mundo del pasado año en Roma.

El guipuzcoano será así uno de los 22 skaters que participarán en la competición olímpica, en la modalidad de park, el próximo 7 de agosto. Antes, Kortabitarte acudirá a entrenarse a los Estados Unidos para preparar esta cita.

Es la segunda ocasión en la que el skate forma parte del programa olímpico, tras los Juegos de Tokio.

Budapest también otorga las últimas plazas para las pruebas de BMX, escalada deportiva y breakdance.  

Presencia guipuzcoana en París

La clasificación de Alain Kortabitarte prolonga la lista de deportistas guipuzcoanos que competirán en los Juegos de París. Ya estaba confirmada la participación de los piragüistas Maialen Chourraut, Pau Etxaniz y Miren Lazkano (en slalom) y Begoña Lazkano (en sprint), y de los surfistas Nadia Erostarbe, Andy Criere y Janire González-Etxabarri. Además, en las próximas semanas se espera que otros tantos se sumen cuando se publiquen las convocatorias de los deportes colectivos para esta cita.

En los Juegos Paralímpicos, a su vez, ya están clasificados los nadadores Iñigo Llopis y Nahia Zudaire y el jugador de tenis de mesa Ander Cepas.