La Diputación de Gipuzkoa ha defendido el modelo particular de deporte escolar de este territorio, que evita "la especialización deportiva temprana" y "limita la movilidad innecesaria" para frenar "la mercantilización de los niños por parte de clubes poderosos".

2.929 menores

La diputada de Deportes, Goizane Álvarez, ha comparecido este jueves en las Juntas Generales de Gipuzkoa para hacer balance del programa Eskola Kirola en el que participan actualmente 2.929 menores, lo que supone un 83 % del alumnado matriculado en todas las comarcas del territorio.

En concreto, el 85 % de los centros escolares de Gipuzkoa ofrece actividades de deporte escolar dentro de sus programas, según la encuesta de Hábitos Deportivos de la Población Escolar 2023-2024.

Modelo "pionero"

Álvarez ha explicado que este modelo "pionero", dirigido a escolares entre 6 y 16 años, ofrece un proceso de formación deportiva a largo plazo a través del cual todos los participantes pueden conocer distintos deportes.

Goizane Alvarez, diputada de Cultura, la Cooperación, la Juventud y el Deporte

Goizane Alvarez, diputada de Cultura, la Cooperación, la Juventud y el Deporte N.G.

La diputada ha defendido los límites a la movilidad que impone el modelo en Gipuzkoa. Ha aclarado que no se restringe, sino que se "limita" la movilidad "innecesaria" en el deporte escolar para evitar "la mercantilización y proteger a los menores y a sus familias".

Más de un deporte

Álvarez ha señalado además que la "evidencia" científica muestra que los niños y niñas no deben especializarse en un solo deporte durante la edad escolar.

Imagen de un entrenamiento de deporte escolar Iker Azurmendi

La especialización temprana en un único deporte no garantiza una ventaja competitiva sobre aquellos que participan en múltiples deportes simultáneamente, ha defendido.

Especialización temprana

Ha asegurado que distintos estudios prueban los perjuicios para la salud de los menores derivados de una especialización temprana y, además, se vincula con un abandono "temprano" de la práctica deportiva de rendimiento.

Asimismo, ha explicado que los datos muestran que los deportistas de Gipuzkoa alcanzan "algo más tardíamente la excelencia"; sin embargo, sus resultados en edades posteriores "son superiores".

Entre un 1 y 2 % de quienes practican una modalidad alcanzan el alto rendimiento. En este sentido, ha destacado que, en el año 2023, el 70 % de los deportistas promesa de la Comunidad Autónoma Vasca era de Gipuzkoa y que la lista de disciplinas deportivas es la más variada de los tres territorios.

Deporte femenino, en auge

Además, ha destacado que Gipuzkoa es, en la actualidad, una "fuerza arrolladora en deporte femenino".