La Zegama-Aizkorri volverá a convertir a Gipuzkoa en "la capital mundial del trail" el próximo fin de semana. La maratón que se celebrará el domingo de la semana que viene, día 26, reunirá a varios de los mejores corredores de montaña de la actualidad, entre ellos Kilian Jornet -diez veces ganador de esta prueba-, Caitlin Fielder o las guipuzcoanas Sara Alonso y Malen Osa.

La vigésimo tercera edición de esta prueba ha sido presentada este jueves en la Diputación de Gipuzkoa por Azahara Domínguez, diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio; Goizane Álvarez, diputada de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes; Iker Zubeldia, alcalde de Zegama; y, en representación de la organización de la prueba, Maialen Arizkorreta.

Domínguez ha destacado que la Zegama-Aizkorri permitirá “convertir a Gipuzkoa en la capital mundial del trail durante un fin de semana", y ha afirmado que una prueba que atrae a tantos visitantes demuestra que "Gipuzkoa no es un destino de sol y playa, y su atractivo va más allá de la capital".

Álvarez, por su parte, ha recordado que "una carrera que empezó en 2001 con el objetivo de revitalizar un pequeño municipio de Gipuzkoa de 1500 habitantes se ha acabado convirtiendo en la carrera más importante del mundo", y ha afirmado que "estas carreras no solo fomentan el deporte, sino que fomentan el espíritu cooperativo". Precisamente, Iker Zubeldia ha animado a que "se active el voluntariado joven" para colaborar en la organización de la prueba.

Maratón

Maialen Arizkorreta, por su parte, ha explicado que la Zegama-Aizkorri será puntuable para las Golden Trail World Series. La localidad reunirá a 543 deportistas en la maratón del domingo, a 143 participantes en la Junior Trail que se disputará ese mismo día y a 272 corredores en el Kilómetro Vertical del viernes. Este año, hubo un total de 10.668 solicitudes para lograr uno de los 225 dorsales disponibles para la maratón

Entre los corredores de la maratón destaca entre todos Kilian Jornet, diez veces campeón en Zegama y poseedor del récord desde 2022 (3h36:40). El catalán, además, volverá a competir en esta prueba tras haberse ausentado el pasado año. También estarán presentes Manuel Merillas, que fue el ganador en 2023, Elhoussine Elazzaoui, Davide Magnini, Robert Pkemoi o los vascos Aritz Egea, Borja Zubizarreta, y Ander Iñarra, reciente campeón de Euskadi de trail.

45

Ambientazo en una Zegama-Aizkorri de récord Noticias de Gipuzkoa

En la categoría femenina, a su vez, figuran la ganadora de la pasada edición, Daniela Oemus, Caitlin Fielder, que fue segunda, las guipuzcoanas Sara Alonso y Malen Osa, tercera y cuarta en la clasificación general de las Golden Trail World Series, Lide Urrestarazu y la campeona de Euskadi, Ainara Urrutia.

Kilómetro Vertical

Una de las novedades de esta edición será que el Kilómetro Vertical dilucidará el Campeonato de Euskadi y será puntuable para la Copa de Euskal Herria de la modalidad, como homenaje al centenario de las federaciones de montaña de la Comunidad Autónoma Vasca y de Navarra. Naiara Irigoyen y José Antonio Bellido, los campeones de 2023, volverán a competir este año, y la prueba contará por primera vez con categorías cadete, junior y juvenil.

El Trail Junior, que también será el domingo, agotó el primer día de inscripción sus 100 dorsales por primera vez, y la organización amplió el cupo de participantes hasta los 150.

Arizkorreta ha destacado el crecimiento de la participación femenina en todas estas pruebas, que alcanza casi el 17% en la maratón, el 20% en el Kilómetro Vertical y el 25% en la prueba junior.

La organización de la maratón ha afirmado que "cada año se mueve más gente" en esta prueba, entre otras cosas porque muchos de los participantes vienen a Euskadi "con planes de familia". Por ello, el día de la prueba habrá "autobuses lanzadera" para facilitar el acceso a Zegama.

La prueba, que podrá seguirse en streaming o por televisión, será retransmitida en euskera, castellano, inglés y catalán.