Síguenos en redes sociales:

"Creo que estamos abandonados a nuestra propia suerte"

"Creo que estamos abandonados a nuestra propia suerte"

- Merece la pena destacar el valor de cuantos compiten en esta categoría. Un habilidoso extremo del Pasaia pone en valor jugar donde se siente feliz. Mikel Rodríguez, Rodri, cuenta su aventura con la pandemia por testigo.

El Pasaia gozaba de buena salud. El mejor equipo guipuzcoano en Tercera, octava posición y mucha tranquilidad. ¿Qué objetivos se habían marcado hasta el final?

-Creo que por la temporada que estábamos realizando hasta el parón de esta pandemia nos merecíamos ser el mejor equipo guipuzcoano. La verdad que nuestro objetivo era mejorar cada fin de semana lo que hacíamos. En ningún momento nos relajamos a pesar de que estábamos en una buena situación hasta el parón.

Carlos García es un entrenador 'de autor' que elige sus jugadores y trata de sacar el mejor rendimiento. Desde fuera da esa sensación.

-Carlos García es un buen entrenador. Intenta sacar el máximo rendimiento de cada uno de nosotros. También quiero recalcar la aportación de todo el cuerpo técnico principalmente la del preparador físico (Aitor Lazkano), cuyo trabajo ha permitido que también lleguemos al final de temporada en mejores condiciones físicas.

No son el mejor equipo, ni hay fichajes de relumbrón, ni viven de esto... Son aficionados de verdad, sin tapujos. ¿Qué les mueve a competir a semejante nivel?

-La ilusión y el buen grupo que tenemos dentro del vestuario es lo que nos hace grandes y competir a buen nivel semana tras semana.

Con todo lo que está pasando, surge de nuevo la idea de la renovación en Segunda B y Tercera. Muchos equipos no podrían soportar una profesionalización de la categoría: seis grupos de 20 equipos.

-Si te digo la verdad, no sé qué va a pasar, pero creo que, como tú bien dices, muchos equipos no podrán soportar una profesionalización de la categoría.

Hace ahora tres años vivió una experiencia futbolística en las Islas Maldivas, junto a Ignacio Renovales y Alain Petxarroman. ¿Qué queda de aquello? ¿La unión hizo la fuerza en un territorio desconocido para ustedes?

-De aquello quedan unos recuerdos inolvidables, y la amistad que tenemos a día de hoy. Vivíamos los tres juntos e intentábamos llevar la convivencia lo mejor posible. Solo puedo hablar de cosas buenas tanto de Ignacio Renovales como de Alain Petxarroman.

Lo mismo que en la Youth League, cuando jugaba con la Real Sociedad de juveniles y formaba parte de aquella generación del 95 con los Bautista, Capilla, Odriozola€

-Me trae también muy buenos recuerdos. Ese año fue especial y me enorgullece ver a Álvaro Odriozola, Martín Merquelanz... en lo más alto. Este segundo es amigo mío y creo que está haciendo méritos para volver y ser un jugador importante en la Real Sociedad.

A veces la madurez o las oportunidades tardan en llegar. ¿Sigue peleando por ello y convencido de que todo es posible?

-A veces las oportunidades, como tú bien dices tardan en llegar, pero trato de no pensar en eso y trabajar día a día intentando mejorar siempre. Claro que sigo peleando y creo que todo es posible. Si no me ilusionaría, no seguiría esforzándome.

El fútbol en Tercera División es mejor de lo que mucha gente cree, incluso los clubes de superior categoría, representantes, etc. ¿Están un poco abandonados a su suerte?

-En mi opinión, el fútbol de Tercera División no se valora tanto como se merece. Hay más nivel de lo que la gente piensa. Creo, efectivamente, que estamos bastante abandonados a nuestra propia suerte.

En este tiempo de parada forzosa, ¿le ha dado muchas vueltas a la cabeza? ¿Le agobia la quietud y la pérdida de las rutinas anteriores al 14 de marzo?

-Si te digo la verdad, ahora lo llevo mejor. Al principio me costó más. Intento hacer una rutina diaria y cumplirla. Intento no pensar mucho, la verdad, y solo deseo que todo vuelva poco a poco a la normalidad.

Damos por hecho que todo ha terminado por esta temporada. Vamos a por la siguiente. ¿Le ha pedido algo a su representante? ¿Sabe lo que quiere?

-Creo que la temporada se da por finalizada. Con dos semanas más de confinamiento, hasta el 10 de mayo, no queda margen para nada. Entonces, pensando en futuro, todo lo que tenga que ser llegará siempre. Hay que pensar siempre en positivo y confiar. Las cosas no dependen solo de mí.

Muchas veces el valor del equipo está en el vestuario. ¿Cómo es el del Pasaia y qué papel juega en él?

-En nuestro caso el valor como equipo hace mucho. Estamos muy unidos y tenemos muy buen rollo, y eso hace que la convivencia dentro del vestuario día a día sea mejor. Mi papel como jugador es igual que el de todos. Todos somos importantes y eso es lo que nos hace grandes a la hora de competir.

Mikel Rodri acaba de cumplir 25 años y no arroja la toalla. Ni va con su estilo, ni con su forma de ser.

"Mi año en la Real juvenil fue especial. Me enorgullece ver a Odriozola y Merquelanz en lo más alto. Martín ha hecho méritos para jugar en la Real"

"El fútbol de Tercera División no se valora tanto como se merece. Hay más nivel de lo que la gente piensa"