Síguenos en redes sociales:

El Aviron, primer campeón de la EBRC

El Ampo Ordizia acabó con las opciones del Anglet tras imponerse por 50-7

El Aviron, primer campeón de la EBRC

Donostia - El Aviron Bayonnais se proclamó campeón de la primera edición del Euro Basque Rugby Challenge (EBRC)-Euskal Errugbi Liga. El equipo espoir del club blanquiazul, reforzado con cuatro jugadores profesionales, venció en el campo ordiziarra de Altamira a otro de los aspirantes al título, del Biarritz Olympique (10-17), que contó con siete miembros de su primera plantilla. Después de este choque, y en el mismo escenario, el Ampo Ordizia, aplastó las opciones del Anglet de ganar el torneo con un rotundo triunfo por 50-7.

El club de Goierri fue muy superior a un Anglet que llevó a Altamira a un equipo espoir muy joven y que no pudo oponer resistencia. La primera parte terminó con un claro 31-7 para los ordiziarras gracias a los ensayos de Lasa, Erbina (2), Asier Korta y Engelbrecht, y a tres transformaciones de Cruz. En la segunda mitad, Oier Goia, Moala y Engelbrecht anotaron nuevas marcas, y Lander Mujika y Cruz lograron sendas conversiones.

Iñigo Marotias y Aratz Garmendia alinearon a un XV competitivo y reconocible, formado por Fernando López, Unai Lasa, Ander Alberdi, Gonzalo Vázquez, Kawa Leauma, Aitor Olasagasti, Oier Goia, Siosua Moala, Lescano, Cruz, Anthony Matoto, Imanol Aldanondo, Joubert Engelbrecht, Beñat Erbina y Julen Goia. Como suplentes estuvieron Asier Korta, Ekaitz Sadaba, Imanol Telleria, Aitor Txurruka, Asier Álvarez de Eulate, Alain Araña, Lander Mujika, el recién fichado Joe Apikotoa y Facundo Ponetta.

En las filas del Ordizia debutaron Matoto, Apikotoa y Facundo Ponetta, extalonador del CRAT que actualmente reside en Gipuzkoa.

Julen Goia y Moala dejaron el terreno de juego con molestias. El zaguero sufrió un golpe sin consecuencias, mientras que el ocho tiene problemas musculares en un muslo cuyo alcance está por determinar.

aviron-biarritz En el primer duelo de la jornada, entre equipos sub-23, el Aviron Bayonnais venció al Biarritz Olympique por 10-17. Los dos conjuntos ofrecieron un interesante duelo marcado por el excelente trabajo defensivo de ambos.

El equipo baionarra fue superior en la primera mitad. El primer ensayo llegó cuando, tras ganar terreno con un maul, el balón le llegó al tongano Mamao, que posó el oval en la zona de marca. Lestrade transformó el ensayo y antes de cumplirse la media hora el Aviron ya ganaba por 0-7. Poco después, tras una buena combinación entre tres jugadores, el georgiano Ioane Iashaghasvili anotaba el segundo ensayo blanquiazul, que también fue transformado (0-14).

En la segunda mitad el Biarritz estuvo más activo en ataque, aunque el Aviron aumentó su ventaja con un golpe de castigo (0-17). Tras una melé a cinco metros de la línea de marca, el profesional David anotó el 5-17 para el Biarritz, que no logró anotar de nuevo hasta que Fariscot, pasado el minuto 80, puso el 10-17 final en el marcador.

El equipo del Aviron estuvo compuesto por Pello Ezpeleta, Ramón Ayarza el vizcaino Jon Zabala, Chachanidze, Bergounioux, Duterte, Ioane Iashagahsvili, Bidegain, Hugo Zabalza, Martocq, Mamao, Iñaki Ayarza, Lestrade, Loustau y Baget -XV inicial- Martin, Lalanne, Aitor Hourcade, Bomard, Layan, Beltrán, Dolhagaray, Bidegain y Lalanne.

La convocatoria rojiblanca, a su vez, estuvo compuesta por Bessonart, Scanell, Delmas, De Keyser, el alavés Gorbei Allende, Girlando, David, Jalagonia, Dassance, Cadot, Terradot, Latorre, Poi, André y Colombié -XV inicial-, Plazer, Akohbadze, Barrague, Casenave, Fariscot, Tsouladze, Gely, Santamaría y Breen.

El Aviron acabó el torneo con nueve puntos mientras que Biarritz, Anglet, Ordizia y Hernani lo concluyen con cinco.

Por otro lado, la selección de Euskadi femenina venció al combinado de LARGE en Mugerre por 10-43. - N.G.