Síguenos en redes sociales:

“Queríamos que las remeras vivieran la experiencia de estar en La Concha”

San Juan regresará este domingo a la tanda de honor de la olimpiada del remo. su entrenadora Guruzne Azpiroz advierte de que este año su renovada tripulación irá a “disfrutar por encima de todo”

“Queríamos que las remeras vivieran la experiencia de estar en La Concha”

Donostia - San Juan volverá a competir este domingo en la tanda de honor de la Bandera de La Concha. La trainera campeona de las últimas cinco ediciones, sin embargo, no está este curso en las quinielas por la victoria. La entrenadora de las batelerak, Guruzne Azpiroz, afronta la última regata de la temporada como un “premio a todo el trabajo que han hecho las remeras durante la temporada”, y confiesa que no esperaba encontrarse entre las cuatro mejores traineras: “Nos habíamos marcado como objetivo superar la clasificatoria, pero no esperábamos estar tan arriba. Queríamos que las chicas vivieran la experiencia de estar en La Concha”. Y es que la prueba donostiarra “siempre impone más que cualquier otra regata”.

Azpiroz ve que su tripulación “está disfrutando muchísimo. En la liga igual no hemos sacado tantos beneficios a nuestro trabajo, pero creo que al final ha llegado todo lo que se merecían”.

San Juan fue cuarta el pasado domingo, a 13 segundos y 26 centésimas del mejor tiempo registrado por Orio. “Pensábamos que podíamos estar en el cuarto o quinto puesto, y al final conseguimos entrar en la tanda de honor. La clasificatoria del jueves -sextas- fue la primera vez que las remeras compitieron en La Concha, estaban muy nerviosas y todas estábamos contagiadas por ese nerviosismo. En la primera jornada remamos mejor”.

Para la entrenadora oiartzuarra, esta cuarta plaza “ha sido increíble. Con lo que costó solamente completar la trainera, si a principios de temporada me hubieran dicho que íbamos a estar en esta situación no lo hubiera creído. Ha sido muy difícil, pero muy gratificante”.

Una tripulación muy joven La tripulación sanjuandarra que lo ganó todo en 2018 abandonó en bloque el club al acabar la pasada campaña, y el club pasaitarra tuvo que comenzar desde cero con un equipo totalmente renovado. La falta de remeras de categoría senior les llevó incluso a renunciar a la máxima categoría, la Liga EuskoTren, y a tener que competir en el campeonato de la Emakumeen Traineru Elkartea (ETE), un escalón por debajo. Azpiroz explica que la tripulación “no cumplía con los cupos de cada categoría. Darnos de baja en la liga EuskoTren fue duro, porque todo el mundo quiere estar en la primera liga. Al principio queríamos intentarlo, pero vimos que era imposible. Teníamos un montón de juveniles y de cadetes. Creo que, menos las infantiles, remeras de todas las categorías estuvieron ayudándonos a completar la trainera hasta que vinieron las cedidas de Orio”. El club aguilucho les prestó a siete deportistas -dos de ellas senior- para que pudieran consolidar la tripulación. “Hasta finales de junio compitieron en el Campeonato de España de banco móvil. Empezaron a venir en julio. Tras un tiempo de acoplamiento, poco a poco fueron mejorando todas en bloque, y ya en agosto cada semana han ido mejorando un montón. Viendo cómo ha ido la temporada, creo que estar en la liga ETE nos ha beneficiado, porque es un grupo muy joven y creo que no hubiera disfrutado tanto en la EuskoTren”.

Sara Sánchez, que la temporada pasada remó en Hernani, completó la tripulación. La alicantina, además, era la única remera que ya sabía lo que era competir en la Bandera de La Concha.

La mejoría de San Juan quedó clara en las últimas jornadas de liga. El bote pasaitarra fue segundo en cuatro de las seis últimas regatas, ganó una prueba no puntuable en el Urumea y se impuso por fin en la penúltima bandera liguera: “Veíamos que estábamos muy cerca de ganar, que no nos faltaba nada. Yo pensaba Ya se merecen una bandera. Estando tantas veces arriba, tenía que caer. Fue en Bilbao y fue muy bonito. Para las remeras fue un subidón, y creo que también les ha ayudado de cara a La Concha”

Al margen de lo que suceda este domingo, Azpiroz considera que San Juan va a hacer “un buen final de temporada. Todos los que hemos estado ayudando a las chicas nos hemos quedado con un buen sabor de boca y creo que todos vamos a querer un poquito más y ver qué son capaces de hacer”.

Juan Mari Etxabe, exentrenador del primer equipo, también colabora con la trainera femenina desde hace unas semanas: “Nos está ayudando en todo lo que puede y nos viene muy bien. Fue mi entrenador en San Juan y estaba muy a gusto con él en el equipo. Cualquier consejo que nos da lo tenemos en cuenta y nos ayuda muchísimo”.

el Objetivo, disfrutar Azpiroz tiene claros sus objetivos para la segunda jornada. “Lo primero que les hemos dicho a las remeras es que tienen que disfrutar por encima de todo, pero creo que sí tenemos que intentar subir algún puesto. Todas las traineras van a querer hacer lo mismo, pero tenemos esa ilusión”.

La oiartzuarra cree que “es complicado” que la bandera se le escape a Orio: “Todavía hay otra regata, pero tener esos segundos a favor ayuda al que va por delante, y Orio va a intentar aprovechar eso. Además ha estado arriba todo el año, ganando prácticamente todo, y creo que se va a defender muy bien. Para que las diferencias fueran más grandes tendría que haber mucho mar. Nosotras no tenemos nada que perder, así que mejor que haya olas. Las chicas siempre han andado bien con mar”.

Azpiroz lo ganó todo como remera en San Juan, pero vivir una Bandera de La Concha como entrenadora “es muy diferente. Si te digo la verdad, lo he pasado ahora muchísimo peor que cuando remaba. No me reconozco ni yo. Al día siguiente de la clasificatoria y de la primera jornada estaba cansadísima, como si hubiera remado no, peor, por todos los nervios y toda la tensión. Es mucho más duro estar fuera. Siempre tienes algo en la cabeza”.

Tras ganar las últimas cinco banderas de La Concha, San Juan no estará entre los favoritos, pero Azpiroz considera que la afición harroxa ha comprendido bien los cambios en la tripulación: “El pueblo ha entendido desde el primer momento que empezábamos de cero otra vez y ha estado al pie del cañón, apoyando siempre a las chicas. Muchas de las chicas también son del mismo pueblo, las conocen y saben que son jovencitas. Cuando han visto que poco a poco iban mejorando nos han apoyado aún más. En La Concha han disfrutado con ellas de la clasificación y de estar otra vez ahí”.

Ganar la sexta bandera de San Juan este año “es muy difícil, porque son muchos segundos. Pero no voy a decir que no, porque como sea que sí? No sé lo que podría hacer. Sería increíble”.