Donostia - Once deportistas buscarán hoy en la plaza de toros de Azpeitia los seis puestos para la final del Campeonato de Pentatlón Vasco (18.00 horas). Xabier Zaldua -vencedor de la pasada edición-, Arria V, Luis Txapartegi, Aratz Mugerza, Iñaki Errazkin, Aizperro, Joseba Otaegi, Jagoba Otaegi, Zelai V, Ousmane Dramé y Beñat Amade intentarán clasificarse para regresar a este mismo escenario el próximo día 21 y poder pelear por la txapela que corona al rey de los herri kirolak (22.00 horas, ETB1).

Zaldua se adjudicó el título en 2018 tras superar en la final a Txapartegi, a Mugerza, a Zelai V y a Aritz Azpiazu, que no estará en esta edición. Entre los siete debutantes en el torneo destaca Xabier Orbegozo -Arria V-, que ha sido el principal promotor de la recuperación de este campeonato: “El año pasado no pude participar por unos problemas en el brazo, y competir aquí es una de las últimas ilusiones de mi carrera. La edad va hacia adelante y he pasado por un montón de problemas físicos, pero me las arreglaré”.

El nombre del errezildarra está entre los aspirantes a ganar la txapela, pero Arria considera que “hay varios participantes que se pueden considerar favoritos: Xabier Zaldua, que ganó el año pasado, Joseba Otaegi, Txapartegi... Creo que los cuatro deberíamos estar en la final. Y también están Aizperro, Aratz Mugerza, Jagoba Otaegi, Iñaki Errazkin, Ousmane Drame... la eliminatoria está muy abierta, porque el trabajo es muy corto, de un cuarto de hora, y puede pasar cualquier cosa”.

Las seis plazas para la final serán para quienes logren en menos tiempo completar diez alzadas a una bola de 100 kilos, arrastrar una piedra de 400 kilos a lo largo de una plaza (24 metros) en la giza proba, cortar con el hacha un kanaerdiko y un tronco 45 pulgadas (de 1,252 y 1,043 metros de perímetro), recorrer tres plazas con las txingas de 50 kilos y correr por el perímetro de la plaza durante un kilómetro. El trabajo a realizar en la final será todavía más duro: 25 levantamientos con la mole de 100 kilos, arrastrar dos plazas la piedra de 400 kilos, cortar tres troncos, completar seis plazas con las pesas de 50 y correr durante tres kilómetros.

Xabier Zaldua (Zumarraga, 41 años). El campeón de la pasada edición defenderá su victoria.

Luis Txapartegi (Aizarna, 49 años). El veterano aizkolari fue el subcampeón de 2018.

Aratz Mugerza, ‘Mugerza III’ (Mutriku, 31 años). El aizkolari fue tercero en 2018.

Jon Gisasola, ‘Zelai V’ (Mallabia, 20 años). Harrijasotzaile. Fue cuarto en la final anterior.

Xabier Orbegozo, ‘Arria V’ (Errezil, 42 años). Uno de los grandes favoritos. Ha destacado en pruebas de aizkora y carrera. El año pasado no pudo participar a causa de una lesión en un brazo.

Joseba Otaegi (Zizurkil, 35 años). El aizkolari no pudo participar el año pasado porque estaba preparando el Campeonato de Euskal Herria de primera división, pero le gustaba esta prueba y tras la final llegó a desafiar a Zaldua a enfrentarse realizando el mismo trabajo de la final.

Jagoba Otaegi (Aizarna, 26 años). Harrijasotzaile de 1,72 metros y 80 kilos. Debutante.

Iñaki Errazkin (Tolosa, 30 años). Exremero y participante habitual en carreras de montaña. Debutante.

Josean Olaskoaga, ‘Aizperro’ (Orio, 45 años). Exremero. Antiguo entrenador de Orio, Portugalete y Urdaibai. Será su primera incursión en los herri kirolak.

Ousmane Drame (Barakaldo, 35 años). Tiene varios títulos y récords en competiciones de txingas. Debuta en esta prueba.

Beñat Amade (Algorta, 35 años). Campeón de lasto altxatzea de Bizkaia, participante en giza probak, atleta y triatleta. Debutante.

Kepa Peñagarikano. El expelotari azpeitiarra, inicialmente inscrito, se cortó un dedo cuando practicaba con el hacha.