donostia - Tal y como se esperaba, la clasificatoria femenina estuvo más abierta que la masculina. De hecho, estuvo muy ajustada. Con una mar que estaba más complicada de lo previsto para el trabajo de las remeras, con un viento nordeste pesado para el esfuerzo de brancas y que movía las embarcaciones fuera de la bahía como si estuvieran dentro de una lavadora en marcha, tuvieron que trabajar de lo lindo las veinte traineras que salieron al agua ayer en La Concha. A pesar de contar con más botes que nunca, la contrarreloj dejó pocas sorpresas. Se clasificaron para el domingo las favoritas, un grupo copado por traineras guipuzcoanas, y a ellas se les unió el Club Náutico de Riveira. Las gallegas completan una fiesta multicolor.
En la regata, la cabeza de cartel del festival arraunlari no dejó dudas de su favoritismo. Orio se impuso con suficiencia a sus rivales desde el minuto uno. Donostia Arraun Lagunak tampoco falló y marcó diferencias en la segunda posición saboreando, sobre todo, su potente popare. El baile y la incertidumbre venían tras ellas. ¿Hondarribia aguantará el tirón de las traineras punteras de la Liga ETE? ¿Qué nivel darán la media docena de botes gallegos que se apuntaron este año a la olimpiada? Preguntas que han sido frecuentes esta semana en el mundillo del remo y que ayer fueron resueltas con suma claridad.
En la primera cuestión, la respuesta rotunda fue sí. La Ama Guadalupekoa quedó por detrás de dos notables Hibaika y Zumaia, pero es que, una vez más, la fortuna no estuvo de parte del bote verde. Una nueva desgracia se subió a la trainera bidasotarra, cuya proel perdió el espaldín en la maniobra de la ciaboga. Las olas jugaron una mala pasada a la remera hondarribiarra, a la que sorprendió una última ola cuando metía el remo corto al agua. Este se rompió y obligó a la trainera a dar un giro muy ancho. Ahí perdió segundos, quizá tantos como los siete que le sacó en meta Hibaika, o los cuatro de Zumaia. De lo que no cabe duda es que habrá una gran pelea por la tanda de honor el domingo.
se mantiene el acento gallego En sexta posición se clasificó San Juan. Las Batelerak, a pesar del cambio radical de su tripulación, vuelven un año más a la bahía y lo hacen en su mejor momento de forma. Un alto nivel que también demostró Riveira, la séptima en cuestión, y que mantiene el acento gallego a la regata femenina.
Ciaboga2º largoTiempo
1. Orio5:325:40.9211:12.92
2. Arraun5:425:49.0611:31.06
3. Hibaika5:425:53.0211:35.02
4. Zumaia5:455:53.6411:38.64
5. Hondarribia5:475:55.7211:42.72
6. San Juan5:525:50.8811:42.88
7. Riveira5:505:55.1011:45.10
8. Cabo5:555:58.7811:53.78
9. Deusto5:536:03.1011:56.10
10. Ondarroa5:556:05.0212:00.02
11. Isuntza5:586:02.2412:00.24
12. Tolosaldea5:556:13.2612:08.26
13. Tirán6:066:05.7812:11.78
14. Kaiku6:056:07.2412:12.24
15. Mecos--12:12.34
16. Perillo6:086:15.7212:23.72
17. Hernani6:056:20.1612:25.16
18. Mugardos6:176:19.2012:36.20
19. Lapurdi6:286:39.3213:07.32
20. Colindres6:417:09.8013:50.80
Primera tanda
Hondarribia
Donostiarra
Orio
Hibaika
segunda tanda
Náutico de Riveira
Donostia Arraun Lagunak
San Juan
Zumaia