Donostia - Marcelo Nicola, un hombre reputado en su etapa como jugador aunque con escaso bagaje como técnico, lo tiene claro... El argentino se embarca en el proyecto del Gipuzkoa Basket para crecer junto al club. “El objetivo es crecer juntos”, reconoció en su presentación como nuevo entrenador del equipo donostiarra, en la que se mostró “feliz e ilusionado y con ganas de construir el equipo” y esperanzado también de “crecer como persona y como entrenador”. “Quiero agradecer la acogida. Es un sitio al que llegué hace años muy joven, me trae muy buenos recuerdos. Habrá que volver a empujar y crear el entusiasmo de la gente. Espero poder convencer a la gente para que nos ayude en este proyecto”, apuntó.
Nicola, que agradeció la apuesta por su figura, insistió en su idea de crear un “equipo combativo” para llegar a lo más alto, con jugadores con experiencia en la competición y guipuzcoanos que creen la identidad del equipo. En este sentido, quiere “jugadores atléticos, con ganas, que luchen y peleen hasta el final”. “Si se dejan todo en el campo, tendremos hecho buena parte del camino, y después habrá que ajustar técnicamente”, precisó.
Otro de sus retos es el de enganchar de nuevo a la afición, a la que quiere ilusionar y convencer de que vaya a animar al equipo, tomándose esta nueva etapa como un “nuevo desafío en mi carrera”. Además, la entidad guipuzcoana pronto dará a conocer el cuerpo técnico que acompañará a Nicola.
Sobre la aspiración a ascender de nuevo a la Liga ACB, comentó que “no podemos escondernos y negar que es una cosa que el club quiere y yo, como entrenador, también quiero. Lo que no tiene que ser es una obsesión. Debemos crecer todos juntos para que sea parte del camino; lo contrario sería contraproducente y no ayudaría a nadie”.
Como entrenador, resaltó su capacidad de adaptarse “a las características del jugador y ayudarles a que se expriman al máximo”. En este sentido, aseguró que el GBC está buscando a los mejores jugadores dentro de sus posibilidades, tratando de encontrar en ellos elementos para poder desarrollar un juego “alegre, agresivo y con velocidad”.
Y uno de sus primeros pasos será consolidar la base del baloncesto de Gipuzkoa reuniéndose con jugadores guipuzcoanos a los que también pedirá el compromiso de unir al equipo en torno a la identidad del territorio. Hoy comenzará a hablar con jugadores como Xabi Oroz y otros que ya estuvieron la temporada pasada en la órbita del GBC (Xabi Beraza, Mikel Sanz y Asier Azpeitia). “Tendremos que valorar su situación y hablar con ellos”, dijo sobre ellos.
En lo que a los fichajes hace referencia, Nicola admite que tratarán de incorporar “dentro de cada posición lo mejor que podamos”. En este sentido, desveló que la prioridad es traer “un cuatro abierto porque un jugador de estas características te da muchas cosas”.
Eso sí, a pesar de no haber dirigido nunca a un equipo de la LEB Oro, categoría en la que tampoco intervino como jugador, el argentino señala que “nunca he tenido miedo a tener desafíos nuevos. Conozco la categoría”, manifestó en relación a la época en la que estuvo en la cantera del Baskonia. Durante su estancia en el club gasteiztarra, dirigió un equipo en la LEB Plata.
configuración de la plantilla Por su parte, el presidente del Gipuzkoa Basket, Nacho Núñez, aseveró que en el club trabajan en la confección tanto del cuerpo técnico que rodeará a Marcelo Nicola como de la plantilla. El máximo mandatario del GBC dejó claro que buscan personas que puedan ayudar al nuevo entrenador a “desarrollar su talento”.
Asimismo, confesó que con Nicola buscaban “un coach con hambre, ganas e ilusión”. Núñez se siente optimista con su contratación y cree que ahora comienza “un nuevo tiempo”. - N.G.