Iñigo Bikuña, que debutará mañana como profesional, es un pelotari potente. En estos momentos ya es un buen pelotari, pero creo que tiene condiciones para progresar bastante más, porque es un chaval inteligente, que conoce cuáles son sus limitaciones y sus posibilidades, y que sabe aprender, que es importantísimo. En la pelota, como en muchos deportes, aunque uno se haga profesional se sigue aprendiendo. Está en las manos de Jokin Etxaniz, que es un artista para manejar a estos pelotaris que empiezan y para hacerlos progresar, y pienso que Bikuña va a aprovechar la oportunidad.

Bikuña destaca por su poderío, sobre todo con la derecha. Con la izquierda tiene que mejorar un poco. Está progresando muy bien en la parte defensiva, y en la parte atacante me gusta mucho cuando coge la pelota de derecha en el cuatro o en el cuatro y medio y la pone atrás con violencia, con carga. También me gusta cuando corta la pelota. Además, es un chaval tranquilo, que no se atora fácilmente en la cancha. Es un pelotari bastante móvil. Para el físico que tiene es rápido y se mueve bien.

Con 12 años ya estaba jugando en El Antiguo. Los primeros pasos y las primeras enseñanzas y las más importantes las recibió en la escuela del Antiguo. Habrá visto otras cosas en otros sitios y las habrá aprovechado, pero principalmente su formación ha sido en la escuela de pelota del Antiguo. También ha jugado en nuestro torneo. El año pasado llegó a la final y no tuvo la fortuna de ganar.

Hasta los 16 o 17 años, Iñigo Bikuña todavía participaba en carreras automovilísticas. Empezó en los karts y corrió en fórmulas, en campeonatos que están en el camino para llegar a la Fórmula 1, y mientras tanto también jugaba a la pelota. Tiene un físico muy grande -medirá entre 1,89 y 1,90-, y para correr en estos monoplazas conviene tener un físico más pequeño y más ligero.

Bikuña será el primer profesional donostiarra que debuta después de Juantxo Koka -que se estrenó en 1993-. No es fácil dar el salto a profesionales. En Donostia, proporcionalmente, se juega menos que en otras localidades, y aquí hay muchas disciplinas deportivas. Los chavales están muy diversificados. Además, la pelota hace daño en la mano, y otras disciplinas, quizás, son más reconocidas por el gran público.

No veo cercano que vaya a haber otro profesional donostiarra. Hay chavales que vienen muy bien, pero todavía están lejos de alcanzar una edad como para alcanzar el campo profesional.

Creo que Bikuña se consolidará como profesional. Tiene buena cabeza -estudia Ingeniería-, se conoce a sí mismo y, sobre todo, le veo con ganas de aprender, que es lo principal en un chaval en estas circunstancias. Sabe aprender.